1.2 - Comienza el espectáculo

Como hemos avanzado antes, los espectáculos consistían en carreras pedestres, a caballo y de carros. Antes de ver cómo era cada uno de ellos, conozcamos un poco el ceremonial que suponía su celebración.

Los juegos del circo comenzaban con un desfile triunfal (pompa circensis) de carácter religioso, consistente en una procesión hasta el circo. La encabezaba el organizador de los juegos, normalmente un magistrado, un cónsul o un pretor, de pie en un carro. Delante solían ir músicos y detrás clientes vestidos con toga blanca. El cónsul o el pretor iba engalanado con la vestimenta de un día triunfal (túnica bordada con hojas de palma, toga púrpura adornada con oro, corona de oro y cetro de marfil). Detrás, las imágenes o símbolos de los doce grandes dioses (exuviae) eran transportados en ostentosos carros, decorados con oro, marfil o perlas. Junto a ellos, otros carros también suntuosos, tirados por bueyes, caballos o elefantes, llevaban sus atributos. Había jóvenes que conducían los carros con la mano derecha, al tiempo que tocaban al dios con la izquierda; junto a ellos estaban los sacerdotes que custodiaban las imágenes de los dioses. Tal vez podríamos pensar en una procesión de Semana Santa para hacernos una idea de la cantidad de personas que la presenciaban y la emoción que les envolvía.

Finalizado el desfile, el presidente de los juegos repasaba los últimos detalles y transmitía al público el orden con el que los juegos se desarrollarían. Normalmente, se concluía el espectáculo con las carreras de carros, que eran las que despertaban mayor fascinación en el público.

Mosaico de quadriga. Museo Arqueológico de Córdoba

AV - Pregunta Verdadero-Falso

Selecciona verdadero o falso en las siguientes afirmaciones:

Pregunta 1

Los espectáculos empezaban con un desfile triunfal llamado pompa circensis.

Sugerencia

Pregunta 2

El origen de estos espectáculos era legendario.

Sugerencia

Pregunta 3

Los espectáculos solían concluirse con las carreras de carros.

Sugerencia