Consultas y ayuda

Ayuda

Una vez que hayas imprimido la láminas, y antes de realizar los ejercicios, revisa atentamente los distintos apartados. Encontrarás ayuda específica para las actividades e información muy útil para realizar la tarea.

A la hora de realizar los ejercicios en papel, no borres ningún trazado auxiliar. Acostúmbrate a nombrar todos los elementos (puntos, rectas...) conforme los vayas dibujando, así te será más sencillo repasar los pasos que has ido siguiendo cuando lo necesites.

Ejercicio 1: Giro

En los cuatro primeros ejercicios de la primera lámina tendrás que girar puntos y rectas aplicándoles un ángulo de giro determinado. Para dibujar los ángulos puedes utilizar tanto el transportador de ángulos como la escuadra y el cartabón.

Recuerda que, dependiendo del sentido del giro el ángulo será positivo o negativo:

Sentido del ángulo de giro
Imagen de elaboración propia. Sentido del ángulo de giro (CC BY-NC-SA)

Te indicamos dónde están las actividades resueltas paso a paso en el tema 3 de la unidad 3:

Actividades 1 y 2: Apartado 2.1: "Punto".

De la actividad 3 a la 7 (inclusives): Apartado 2.2: "Recta".

Actividad 8: Apartado 3.2: "Giro horizontal".

Actividad 9: Apartado 3.3: "Giro vertical".

Actividad 10: Apartado 3.1 "Generalidades".

Ejercicio 2: Cambio de Plano

Te indicamos dónde están las actividades resueltas paso a paso en el tema 4 de la unidad 3:

Actividades 1 y 3: Apartado 2.1: "Punto y Recta".

Actividades 2 y 4: Apartado 3.1: "Punto y Recta".

Actividades 5 y 6: En el segundo vídeo del apartado 3.2 "Plano".

Para refrescar los conocimientos básicos sobre el sistema diédrico, te recomendamos que consultes los contenidos de 1º de Bachillerato:

Unidad 3: Sistemas de representación (I)

Si necesitas más ayuda, puedes consultar los vídeos de las siguiente lista de reproducción del canal de YouTube Profesor de Dibujo :

Recursos generales sobre el sistema diédrico
Prepara tu ordenador

Para poder realizar la tarea, necesitas tener instalado un visor de archivos en pdf y un compresor de archivos:

FLASH PLAYER

Las páginas web que te comentábamos anteriormente en "Recursos generales sobre el sistema diédrico"  son animaciones realizadas en Flash Player. Aunque desde el 31 de diciembre de 2020 la aplicación ya no está disponible, existe un recurso para poder visualizar estos contenidos gracias a la posibilidad de agregar una extensión a Google Crome. Te ofrecemos un ejemplo de cómo se muestra actualmente un contenido realizado con Flash Player:

Captura de pantalla
Imagen de elaboración propia, captura de pantalla (CC BY-NC-SA)

Visualización

Una vez activada la extensión podrás ver el contenido:

Captura de pantalla
Imagen de elaboración propia, captura de pantalla (CC BY-NC-SA)

Instalación de la extensión

Puedes instalarla desde el siguiente enlace. En este videotutorial te explican el procedimiento:

con TIC de TECnología. Ver archivos swf de Adobe Flash Player con extensión de Chrome (Licencia estándar de YouTube)



Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)