Contexto y objetivos de la tarea
Contexto:
Todo sistema de representación gráfico debe ser reversible, es decir, que a partir de las proyecciones de una forma ha de ser posible reconstruirla, así como relacionar entre sí sus tres dimensiones. En definitiva, que podamos pasar del dibujo a la realidad y viceversa empleando las herramientas que nos proporciona el sistema. Es lo que se denomina restitución. Los tres métodos constructivos que estamos estudiando en la unidad 3 persiguen ese objetivo: determinar verdaderas magnitudes, hallar la medida real de un objeto determinado.
Esta tarea está relacionada directamente con los contenidos de los temas 3 y 4 de la unidad 3: el estudio de dos métodos constructivos para determinar verdaderas magnitudes, giro y cambio de plano. En estos temas hemos estudiado sus notaciones, tipos y aplicaciones para las transformaciones de rectas y planos.
En esta tarea aprenderás a:
- Dibujar las proyecciones del punto, recta y plano aplicando tanto giros de eje vertical como de eje horizontal.
- Hallar las proyecciones del punto, la recta y el plano aplicando cambios de plano verticales y horizontales.
- Transformar el tipo de una recta y de un plano aplicando el giro y el cambio de plano.
- Determinar la verdadera magnitud de los ángulos que forma una recta con los planos principales de proyección.
- Realizar los ejercicios propuestos valorando la claridad, precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.