Este coche, el Peugeot 205 batió records de ventas en los años 80. El secreto: unas prestaciones hasta entonces desconocidas en vehículos de su categoría, la adecuada relación del precio al conjunto de prestaciones y una gran fiabilidad. En definitiva, un coche que ofrecía mucha más calidad que los de su misma gama.
Lee atentamente el texto que te exponemos a continuación, una opinión extraída de la página www.ciao.es. En él se exponen las virtudes del Peugeot 205. También es un magnífico artículo que desvela las claves del concepto de calidad.
Así es, desde 1983 hasta el 98 el Peugeot 205 se ha estado fabricando sin ningún cambio en la carrocería, solo cambios en el color de los faros, los retrovisores o el diseño de las ópticas posteriores y el salpicadero... No creo que haya modelo que supere este record... Básicamente se puede diferenciar su existencia en dos periodos: 83-89 con modelos como el GL, GR, GT, GTI, GRD... y 89-98 donde surge el GTI 1.9, XL, XT las series Mito y Plus, series limitadas diversas... Se diferencian fácilmente con solo mirar sus intermitentes delanteros que en la evolución no están coloreados...
Para inaugurar esta sección dentro de los 205, expondré mi experiencia con mi cochecito, un 205 GT (Grand Tourisme, je, je...) de 1984, va por tanto para 23 años y unos 125.000 km, que es muy poco para su edad... Lo tengo desde hace 2 años y medio y le he hecho algo más de 30000 km...
El caso es que 3 días antes de marcharme de vacaciones de verano, se me escacharró mi anterior utilitario (véase Ley de Murphy y http://www.ciao.es/Citroen_AX_1_0i_Spot_5P_BM4__Opinion_1032720) y para mis planes necesitaba un vehículo... Pensé en alquilar, pero entonces me dio por hojear el periódico "2ª Mano", y vi un trasto que costaba la mitad de lo que me costaría alquilar un coche para todo el mes. Dicho y hecho fui a verlo y era un 205 granate, en estado funcional pasable, pero muy descuidado. Como el coche mecánicamente estaba bien, y tampoco tenía muchas más opciones en ese momento lo compré, pensando en revenderlo más adelante.
Me fui a un desguace y me pasé toda la tarde, entrando y saliendo del recinto, ajustando y reponiendo piezas, mirando niveles, limpiando lo mayor... y tras 5 o 6 horas de clase práctica de reconstrucción de automóvil, me quedó un
cacharro de 4 ruedas, suficiente para afrontar el viaje de 500 km que tenía que hacer ese mismo finde, todo ello por la módica cantidad de 15 euros, ya que la mayor parte de las piezas las pase "d'extrangis" (soy un impresentable, lo sé...) Al día siguiente le compré unas ruedillas por 82 euros en el Carrefour y p'alante. En total, impuestos incluidos me había agenciado un "troncomóvil" por algo más de 600 euros...
Mi sorpresa fue en el viaje de ida por una autopista de peaje... el 205 llegaba fácilmente a 140, eso sí con un ruido importante. En la parada en un área de servicio, vi en el permiso de circulación que el cacharro tenía 83 caballos! guau... total que siguiendo hacia Asturias me pillé la nacional que pasa por Pajares (mítico puerto de montaña...) en vez de la autopista del Huerna y vi que cargado como lo llevaba, tenía una aceleración decente, incluso de 4º a 5º a revoluciones bajas salía bien. Además tenía una suspensión firme que daba mucha estabilidad en curva, característica proverbial de los Peugeot, por lo menos lo que yo conozco...
En el mismo viaje hice el cálculo del consumo, y en un recorrido mixto, carretera, autopista con una media de 120 había gastado unos 7 litros a los 100, que me pareció muy contenido para un gasolina de 20 años.
Pasé la itv sin problemas, solo me pusieron una falta leve porque el bloque motor rezumaba aceite. Pensé que gastaría bastante, pero nunca he tenido que reponer casi nada...
Pues por fin tuve oportunidad de ponerlo a prueba por las sinuosas y desniveladas carreteras asturianas... era una gozada, parecía mentira que con un coche de tantos años pudiera hacer una conducción "agresiva". En carretera virada perfecto. En autopista más que suficiente para ir a 120, a partir de ahí era incomodo, porque las relaciones son cortas y en 140 ya estas a 4000 y pico y es bastante ruidoso...
"Extras" ninguno, (¿llave en la guantera se considera "extra"...?) La dirección asistida se echaba en falta para aparcar, además el radio de giro no era tan pequeño como correspondería a un coche de su tamaño... así pues podía ser más ágil en circulación urbana, aunque su tamaño manejable permite algunas filigranas...
Edito: desde que hice esta opi le he añadido elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, reposacabezas y cinturones traseros, luces en guantera y maletero, avisador de luces, altavoces traseros y alguna cosa menor más... todo ello por unos 100 euros aunque bastantes horas de curro... Es laborioso pero fácil mejorar el coche...
El interior es muy funcional, las plazas traseras quedan muy justitas si los de delante son altos y tienen que echar el asiento bastante hacia atrás (es mi caso). Lo mejor: la perfecta visibilidad tanto por delante como por detrás, los asientos traseros abatibles por partes y el idóneo portón trasero que permite una accesibilidad que no tienen muchos coches actuales. Con el portón y las plazas traseras abatidas, queda un espacio de carga muy útil, diáfano y amplio en altura. Yo ya he cargado una lavadora y grandes paquetes, impensables en berlinas de 4 puertas como el Volkswagen Passat con sus 4.67 metros (lo digo por experiencia...). Lo peor: la tapicería que tiene tacto de papel de lija y está bastante desvencijada, se deshilacha con facilidad...
La predicada fiabilidad del 205 es cierta, ninguna reparación de taller en un coche de 23 años durante más de 30000 km y todo tipo de carreteras, incluyendo pistas de tierra. Digo de taller porque muchas cosas las puedes hacer tú mismo con un poco de maña y tiempo. Yo por ejemplo tuve un problema con una varilla del cambio y yo mismo la cambié o lo mismo con el tensado de la correa auxiliar. Una excepción, tuve que cambiar el alternador (sistema eléctrico) Inconveniente; me pedían 191 euros por la pieza; Ventaja: al ser un coche tan común tienes mucha facilidad para encontrar repuestos en desguaces; pagué solo 25 eu.
Volviendo al culebrón; regresé a los madriles y me pedían la pasta gansa por reparar mi coche... Surge la posibilidad de comprar uno nuevo. Finalmente sopesando pros y contras decidí dar de baja el antiguo, cobrar lo que me dieran y ya iría mirando algo por ahí mientras me aguantase el 205. Según fue pasando el tiempo, vi que mis necesidades estaban cubiertas con el Peugeot (me estaba dando mejor resultado del esperado) así que 2 años y pico después sigo con el 205 y con el dinero que iba destinado al nuevo coche me he pagado un postgrado y otras cosillas y aún me ha sobrado dinero. Solo pago 265 eu a terceros de seguro y 60 de viñeta. Lo peor es la gasofa super, que ya no se encuentra en los surtidores y toca echarle 95 con aditivo, aunque según el motor puede que no haga falta.
En conclusión, si alguien quiere un coche de 2ª mano fiable y barato y estaba pensando en un 205, que no se fije sólo en los de gasoil; solo por ello pagará un sobreprecio importante, que no amortizará en comparación con la compra de uno de gasolina. Ganará en prestaciones, menor rumurosidad y conducción más flexible.
Es un coche mixto, su fuerte es la carretera, siendo un buen coche para la ciudad y se defiende en autopista, aunque en distancias largas puede ser incómodo por su deficiente aislamiento sonoro. Analizad bien todos los detalles, la compra de un coche nuevo, es un gasto muy importante y que os condicionará durante años como para hacerla por impulsos o gustos subjetivos.
Saludos