Consultas y ayuda

Contenidos de consulta

Para realizar esta tarea deberás revisar los siguientes contenidos:

- Unidad 1, Tema 1: La literatura latina y su transmisión

Sección 2.1: Morfología nominal (1ª y 2ª  declinación).

Sección 2.2: Morfología verbal (temas de presente de la conjugación del verbo latino).

Sección 2.3: Sintaxis de los casos.

- Unidad 1, Tema 2: Los género literarios

Sección 2.1: Morfología nominal (3ª declinación).

Sección 2.2: Morfología verbal (temas de perfecto de la conjugación del verbo latino).

Sección 2.3: Sintaxis de las oraciones coordinadas.

- Unidad 1, Tema 3: La épica

Sección 2.1: los adjetivos de la 3ª declinación.

Sección 2.2: Morfología pronominal.

Sección 2.3: Sintaxis de los complementos de lugar.

- Unidad 1, Tema 4: La literatura latina: Virgilio

Sección 2.1: Morfología nominal: 4ª y 5ª declinación.

Sección 2.3: Valores del acusativo.

- Unidad 2, Tema 1: Características del teatro latino

Sección 2.1: Las preposiciones.

Sección 2.3: Los valores del caso dativo.

Unidad 2, Tema 2: Séneca

Sección 2.2: Los pronombres y adjetivos demostrativos.

Unidad 2, Tema 3: Plauto

Sección 2.1: los pronombres relativos y de identidad.

Sección 2.2: Las oraciones subordinadas relativas.

- Unidad 2, Tema 4: Terencio

Sección 2.1: Los tiempos verbales de la voz pasiva.

Sección 2.2: La oración pasiva.

Sección 2.3: Los verbos deponentes.

- Unidad 3, Tema 1: Los orígenes de la historiografía

Sección 2.1: Usos del cum.

- Unidad 3, Tema 2: César, Salustio y Nepote

Sección 2.1: Pronombres indefinidos

Sección 2.3: Oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo.

- Unidad 3, Tema 3: Tito Livio y Tácito

Sección 2.1: Verbos irregulares: eo (ir)

- Unidad 4, Tema 1: La novela

Sección 2.1: El ablativo absoluto

- Unidad 4, Tema 2: Petronio y Apuleyo

Sección 3.2: El participio concertado

- Unidad 5, Tema 3: La poesía latina: Horacio

Sección 2: Formas nominales del verbo

- Unidad 6, Tema 1: La fábula y la sátira

Sección 2.2: Formas nominales del verbo

- Unidad 6, Tema 2: El Epigrama y Marcial

Sección 2: Oraciones subordinadas adjetivas o relativas

- Unidad 6, Tema 3: La conquista de Hispania

Sección 2: Oraciones sustantivas

- Unidad 6, Tema 4: El legado romano

Sección 2: Oraciones subordinadas adverbiales

Ayuda

Aquí tienes unos enlaces que te pueden ser de ayuda para realizar tu tarea:

Para el análisis morfológico y sintáctico utiliza las siguientes abreviaturas:

N nominativo; Voc vocativo; Ac acusativo; G genitivo; D dativo; Ab ablativo; Loc locativo
sg singular; pl plural; m masculino; f femenino; n neutro
S sujeto; CD complemento directo; CI complemento indirecto; CC complemento circunstancial; CN complemento del nombre; Ap aposición; At atributo; CP complemento predicativo; CR complemento régimen; CAg complemento agente
adv adverbio; conj conjunción; prep preposición; int interjección; nx nexo
V verbo; 1 2 3 persona; pres presente; impf imperfecto; perf perfecto; pluspf pluscuamperfecto; fut futuro; ind indicativo; subj subjuntivo; inf infinitivo; part participio; act activa; pas pasiva
O p oración principal; O sub oración subordinada

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)