2.3. Etimología: Héroes y poetas

  • ἥρως: el héroe, protagonista de la epopeya. El término en principio aludía no al valor del individuo, sino a una persona hijo de dios o diosa y ser humano.
  • ποιητής "poeta", ποίησις "creación, poesía", de ποιέω "crear": el poeta es un creador literario. Las más antiguas composiciones de todas las culturas se hacían en verso, más fácil de recordar para el recitador, que no disponía de textos escritos en que apoyarse.
  • ἀοιδός, "aedo", "cantor": el aedo creaba o componía sus cantos, basados en las antiguas leyendas heredadas de sus antepasados, las entreveraba con hermosos rasgos o episodios producto de su imaginación y recitaba en los palacios de los señores y reyes la historia que le pedían.
  • ῥαψῳδός: "rapsoda", "recitador", era un recitador ambulante que cantaba poemas homéricos u otras poesías épicas. La diferencia con el aedo estribaba en que el rapsoda no creaba sus cantos, solo reproducía los de otros autores.
  • ἔπος: "palabra": de ahí "épica", "epopeya": cantos que recrean las glorias de los antepasados.


RAPSODIA EPISODIO
 
Imagen de Kevin Doodley, con licencia CC
 Queen: Bohemian Rhapsody

 


COMEDIA EPÓNIMO
Chaplin, the Champion
Charles Chaplin, el Campeón.
Imagen de dominio publico
Atenea, Parmigianino

Parmigianino, Atenea
Imagen de dominio público


  • La rapsodia es una pieza musical característica del romanticismo compuesta por diferentes partes temáticas unidas libremente y sin relación alguna entre ellas.
  • Un episodio (del gr. ἐπεισόδιον, intermedio de una tragedia) es un suceso parcial que forma parte de un evento más global. Un episodio es cada uno de los capítulos en que se divide una serie de televisión o película.
  • La comedia (del griego κωμῳδία, canto de una alegre comitiva) derivó a un género dramático que busca provocar en el espectador la risa, mostrando las debilidades y problemas comunes del ser humano.
  • Epónimo es el héroe, persona o deidad que da nombre a un pueblo, a una tribu, a una ciudad o a una época.


ATENEA, EPÓNIMA DE ATENAS:

Atenea compitió con Poseidón por ser la patrona Atenas. Se acordó que cada uno daría a sus habitantes un regalo y que éstos elegirían cuál preferían. Poseidón golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente. Atenea ofreció el primer olivo.

Los ciudadanos aceptaron el olivo y con él el patronazgo de Atenea, que dio su nombre a la ciudad.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0