Descripción de la tarea

Desarrollo

Goya

Los desastres de la guerra, Goya
Imagen en Wikipedia. Licencia Dominio público

Los pintores serán los grandes cronistas de los sucesos históricos más destacados del siglo XIX. Y, de entre todos ellos, si hay uno que destaque especialmente ése es Francisco de Goya. Su obra nos ha servido para entender muchas de las cuestiones claves de un momento de la historia de España que, como estás viendo, es sumamente complejo. Una mente tan clarividente como la del pintor aragonés no se podía limitar a reproducir aspectos más o menos banales del momento en que vivía. Su implicación con los hechos que vive es constante. Con su pintura podemos entender en qué situación se encuentra el país a todos los niveles: político, social... y algo aun más llamativo: a nivel anímico.

En esta tarea queremos que nos ayudes a explicar el momento histórico que acabas de ver en el tema gracias a la pintura de Goya. Por eso, debes buscar entre las obras de este artista aragonés, las que quieras, las que más te gusten o consideres que son significativas para narrar este principio de siglo XIX en España. Eso sí, tienes que elegir cinco y con ellas hacernos una crónica del momento.  El conjunto de obras debe de ser relevante para que abarque cuestiones como :

  • la Guerra de la Independencia: sus causas, la composición de los bandos en conflicto y el desarrollo de los acontecimientos
  • la Constitución de 1812.
  • el conflicto entre liberales y absolutistas durante el reinado de Fernando VII.

Escoge la imagen, insértala en la plantilla y contesta a las cuestiones que te proponemos:

  1. ¿Qué acontecimiento/personaje está representado en la obra?
  2. Cronología del acontecimiento histórico (que no del cuadro). Ten cuidado porque a veces la fecha de la pintura no coincide con el tema que Goya quiere exponer.
  3. Explica el hecho histórico que aparece. A veces es clara, pero en otras ocasiones puede tratarse de una interpretación, alegoría… Si por ejemplo elegimos el grabado sobre Los desastres de la guerra que mostramos en esta página es claro que el pintor lo dedicó a la realidad de la guerra de Independencia, aunque más allá de las cuestiones políticas o militares, lo que impresionó al pintor aragonés era la terrible crueldad a la que la guerra lleva. Pero si nuestra propuesta es Saturno devorando a su hijo, esta obra tiene múltiples interpretaciones, la puramente mitológica con el dios Saturno como protagonista, otra más freudiana, otra relacionada con el tormento de Goya ante su visión del mundo... Nosotros vamos a tomar aquella que ve en Saturno a una representación del rey Fernando VII y al hijo de Saturno como el pueblo español. Si te decimos que la obra es de 1819, creemos que ya te hemos dado suficientes pistas.
  4. ¿Qué visión da Goya sobre el tema?
  5. ¿Por qué has elegido esta obra?

Ten en cuenta que muchas cuadros aparecen de un modo u otro en los contenidos del tema. Algunos tienen una temática muy evidente y solo necesitarás ir a los contenidos para tener las ideas más claras a la hora de realizar la tarea. Disfruta de este recorrido por la obra de uno de nuestros mejores artistas. 

 

Modo de envío

Puedes elegir el formato en el que te sientas más cómodo haciendo la tarea: un documento de texto (Word, Writter), una presentación (PorwerPoint, Impress) o cualquier otro método.

No olvides nombrar el archivo que has de enviar de forma correcta:

Apellido1_Apellido2_Nombre_HE2_Bloque.Tarea. Un ejemplo para esta tarea:

Marín_García_Inés_HE2_3.2