Descripción de la tarea

Desarrollo

El proceso de implantación del liberalismo político en España fue lento, complejo y, seguramente, incompleto. Durante gran parte del siglo XIX se sucedieron pronunciamientos, Constituciones, reformas y contrarreformas. La consecuencia fue un periodo especialmente convulso en lo político y el retraso con respecto a Europa en la implantación de una industrialización que, en todo caso, tendría matices autóctonos. Por eso, en esta tarea te vamos a pedir que hagas un repaso de este periodo decisivo.

La tarea es muy sencilla. Imagínate que eres un profesor/a de Historia de un instituto y, para motivar a tus alumnos y realizar una introducción al tema "España en el siglo XIX" que vas a explicar este mes en clase, has pensado en mostrarles una presentación de diapositivas. Debes intentar resumir el siglo XIX en España a través de una serie de textos e imágenes.

Clase con pizarra digital

Clase con pizarra digital

Imagen de TBB-Bilder en Flickr. Licencia CC

Deberás crear una presentación dividida en capítulos, con las ideas principales de cada periodo,en la que incluyas una imagen perteneciente a cada uno de los momentos históricos que te detallamos a continuación. Cada imagen (puedes utilizar mapas, textos, pinturas históricas,...) debe ir acompañada de un texto explicativo en el que identifiques esa imagen, expliques el contexto histórico en el que se encuadra y comentes por qué la has escogido y por qué te parece relevante. Las imágenes que deben aparecer en tu presentación deben estar referidas a los siguientes momentos:

  • Una imagen del periodo del Despotismo ilustrado.
  • Una imagen de la Guerra de la Independencia.
  • Una imagen de la Constitución de 1812.
  • Una imagen de la industrialización.
  • Una imagen de la independencia de las colonias americanas.
  • Una imagen del reinado de Isabel II.

Procura ser ser riguroso desde un punto de vista histórico, pero a la vez imaginativo buscando una imagen diferente, que ofrezca un ángulo que no es el que estamos acostumbrados a ver siempre.

El formato que te recomendamos para esta tarea es una presentación de diapositivas (con Power Point o Impress) para que la presentación sea vistosa. Pero puedes utilizar cualquier otro formato que te permita mostrar de una forma visual y atractiva la Historia del mundo en este periodo; hacer un montaje en vídeo, por ejemplo, puede ser también una opción muy interesante.

Modo de envío

La redacción debe ser original Vídeo.Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Una vez finalizada, envíala para su corrección Vídeo.

En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos aquí Vídeo .

Deberás entregar esta tarea a través del cauce habilitado en la plataforma. Recuerda nombrar el archivo de tu tarea siguiendo este esquema: 

Apellido1_Apellido2_Nombre_AS2_Tarea_1_3