2.2. Publicidad

La Ley general de publicidad.

En cuanto a la publicidad, sí que tiene su propia regulación dentro de los márgenes de la legislación española. En ella, se describe la acepción de publicidad y se especifican las variantes de publicidad ilícita: aquella que atente contra la dignidad de las personas, aquella que interpele a los niños y jóvenes a realizar actividades peligrosas o ilícitas, así como la publicidad subliminal o engañosa, entre otras.

Los títulos de la ley sitúan unos márgenes relativamente amplios para la actividad publicitaria, aunque es habitual que algunas marcas tengan que retirar ciertos anuncios porque incumplen algunas de estas normas. En este artículo puedes encontrar algunos anuncios retirados durante la primera década del siglo XX. Júzgalos tú mismo, ¿merecían ser retirados o no?

Asociación para la Autoregulación de la Comunicación Comercial.

Más conocido como Autocontrol, este es un organismo de los propios productores de publicidad que tiene como objetivo garantizar la confianza y la credibilidad de la publicidad española. Se encarga de analizar los mensajes publicitarios en distintas plataformas para pedir la retirada de aquellos que atenten contra alguno de los artículos de la Ley General de Publicidad o de la ética del sector publicitario. Además, cualquier particular puede interponer una queja a esta organización para la revisión de un anuncio.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

El Consejo Audiovisual de Andalucía no se ocupa de una de las siguientes competencias:

Respuestas

1. Informe anual de balance de la satisfacción de andaluces con sus medios.

2. Retirar publicidad sexista de la parrilla televisiva y radiofónica.

3. Gestionar un buzón de sugerencias para oír la opinión de las audiencias.

Retroalimentación

Pregunta

Las cadenas de televisión son multadas en ocasiones por uno de los siguientes motivos:

 

Respuestas

1. Emitir más anuncios de los permitidos por ley.

2. Emitir unos noticiarios demasiado cortos.

3. Dedicar demasiado tiempo de deportes a Real Madrid y Barcelona.

Retroalimentación

Pregunta

Uno de los motivos por el que la función de responsabilidad social de los medios está en peligro es porque:

Respuestas

1. Las redacciones están llenas de periodistas poco capacitados.

2. Los medios tradicionales se concentran en las manos de grandes grupos empresariales.

3. Ya no se hacen noticias como antes.

Retroalimentación

Pregunta

El código europeo de deontología del periodismo fue:

Respuestas

1. Publicado por primera vez en 2007 en Bruselas, por el Consejo Europeo.

2. Publicado para multar a los medios que no siguieran sus recomendaciones.

3. Publicado como una guía para la transmisión de información veraz para los ciudadanos.

Retroalimentación