2. La lucha por la Corona española

 

4. Carlos II, rey de España (1665-1700).

Archivo de wikimedia commons, bajo licencia creative commons

En 1700 el rey Carlos II, el último integrante de la dinastía de los Austria (o Habsburgo), muere sin descendencia. Quedaba por tanto vacío el trono de España, una potencia imperial venida a menos pero que aún conservaba numerosas posesiones en Europa y sus ricos y extensos territorios en América.
Se iniciará así una larga guerra, la Guerra de Sucesión española, en la que las potencias europeas lucharán por la codiciada Corona. Las dos grandes potencias del momento, Francia e Inglaterra, liderarán los dos bandos que se enfrentarán en este conflicto, que tendrá también un carácter de guerra civil en España.
Al final de esta guerra España comenzará una nueva etapa de su historia: reinará una nueva dinastía, la de los Borbones, y como resultado de los acuerdos de paz tras el conflicto, España perderá todas sus posesiones europeas. Dentro de España también se producirán cambios significativos, pero eso te lo explicaremos en otro apartado. Por ahora nos centraremos en la Guerra de Sucesión y el acuerdo de paz con el que finalizó: el Tratado de Utrecht.