3.2. Modernizando el Estado
|
16. Palacio Real de Madrid, cuya construcción comenzó en el reinado de Felipe V. Archivo de wikimedia commons, bajo licencia creative commons. |
Los Decretos de Nueva Planta no fueron la única reforma de importancia
que acometieron los Borbones. Con la vista puesta en fortalecer el
poder real, pero también en mejorar el funcionamiento del Estado, los
Borbones, especialmente durante el reinado de Felipe V, introdujeron
reformas de gran calado tanto en la Administración como en la Hacienda
o el ejército. Entre las reformas más destacadas en el ámbito de la
administración podemos señalar:
- España se divide en demarcaciones provinciales, al frente de las cuales situaron a un capitán general. Éste también estaba al frente de las reales audiencias, con competencias judiciales. De este modo, los capitanes generales representaban el poder absoluto del rey en el territorio en el que actuaban.
- Introdujeron la figura del intendente: eran funcionarios dependientes del rey que tenían como misión principal recaudar impuestos.
- El poder municipal recayó en los Corregidores, una institución castellana que se extiende a toda España. Estos Corregidores eran nombrados por el rey.
- En cuanto a la administración central, se sustituyeron los Consejos, organismos de gobierno de la época de los Austrias, por las Secretarías de Despacho, antecedente lejano de los actuales ministerios.

![]() |
17. Zenón de Somodevilla, Marqués de la Ensenada. Archivo de wikimedia commons, bajo licencia creative commons. |
- Que todos los territorios de la Corona contribuyesen a los gastos de la Monarquía.
- Que los ciudadanos soportasen de forma más equitativa las cargas del Estado. Para ello había que vencer la resistencia de los estamentos privilegiados, hasta entonces exentos de pagar impuestos.
Quizás te hayas perdido con tanta reforma. Lo único que queremos es que tengas una idea precisa del enorme cambio que supuso la llegada de los Borbones en la organización del Estado. Para que puedas visualizar todo esto de un solo vistazo te proponemos que mires el siguiente mapa conceptual que te hemos preparado.


Importante
Con la llegada de los Borbones se produjeron importantes reformas en toda la Administración, encaminadas a fortalecer el poder real y mejorar el funcionamiento del Estado.
En la Hacienda también se intentaron reformas para aumentar los ingresos del Estado. Se lograron importantes avances aunque la resistencia de los privilegiados terminó por frenarlos. El personaje clave en este ámbito fue el Marqués de la Ensenada.
En el ámbito militar también se realizaron reformas. El objetivo era mejorar la Armada para hacer frente a Gran Bretaña.

Para saber más
