El conocimiento y el dominio de la ortografía son fundamentales para comunicarnos correctamente. Para ello, debemos trabajar las reglas que regulan nuestra lengua: uso de la letras; uso de mayúsculas y minúsculas; reglas de acentuación; puntuación; signos de interrogación y exclamación; paréntesis; corchetes; raya; comillas; guion...
En esta tarea aprenderás a:
Distinguir en la práctica los usos de de b/v, g/j y h.
Utilizar adecuadamente algunos signos ortográficos: signos de exclamación, signos de interrogación y comillas.
Descripción de la tarea
En esta tarea tendrás que responder a una serie de cuestiones sobre ortografía eligiendo la opción correcta. En algunos casos deberás escuchar unos audios para rellenar los huecos con las palabras que faltan.
1. Escucha el archivo de audio y escribe en los huecos las palabras que faltan:
Tendríamos queya lasde laquelos.
2. Escucha el archivo de audio y escribe en los huecos las palabras que faltan:
Es necesarioa lade esta, porque no tienen a nadie que les.
3. Escucha el archivo de audio y escribe en los huecos las palabras que faltan:
Me gustaría sabersi habéislos trabajos en el, así aprovecho y meun rato a descansar.
4. ¿Qué palabras o expresiones de la siguiente frase irían entre comillas?
La otra tarde preguntó el profesor en clase: ¿Alguien ha hecho los deberes? Y solo Alfredo levantó la mano.
a. La otra tarde b. preguntó c. ¿Alguien ha hecho los deberes? d. solo e. Alfredo f. levantó la mano
5. Teniendo en cuenta el uso de los signos de interrogación o exclamación, elige la opción correctamente escrita:
a. ?Sabes ya a qué hora sale el tren? b. ¿Sabes ya a qué hora sale el tren? c. Sabes ya a qué hora sale el tren? d. Sabes ya ¿a qué hora sale el tren?
6. ¿Qué palabras o expresiones de la siguiente frase irían entre comillas?
Vanesa entró un momento en la sala, miró en todas direcciones, dijo me voy y se largó.
a. Vanesa b. la sala c. en todas direcciones d. dijo e. me voy f. se largó
7. Teniendo en cuenta el uso de los signos de interrogación o exclamación, elige la opción correctamente escrita:
a. ¿Todavía no han traído las bebidas? ¡Cuánto tardan! b. ¿Todavía no han traído las bebidas? ¡Cuánto tardan¡ c. ¿Todavía no han traído las bebidas. Cuánto tardan? d. Todavía no han traído las bebidas? Cuánto tardan!
8. Selecciona los contextos adecuados para usar comillas.
a. Cuando utilizamos una palabra con sentido irónico. b. Cuando se cita alguna obra de arte, película, libro... c. Cuando queremos escribir un poema. d. Cuando usamos un nombre propio de persona o lugar. e. Cuando se utiliza alguna palabra de otro idioma. f. Cuando reproducimos literalmente las palabras de alguien.
9. ¿Qué palabras o expresiones de la siguiente frase irían entre comillas?
El famoso delincuente y actor español apodado El Torete falleció a causa del SIDA en 1991.
a. famoso b. español c. apodado d. El Torete e. SIDA f. 1991
10. En el texto de abajo faltan signos de interrogación, de exclamación y comillas. Escucha el audio y coloca en los huecos los signos que faltan:
María preguntó: "Quién ha llamado?Su hermana respondió:Era Manolo, el chico de la frutería. "ManoloEl chico de la frutería?María estaba sorprendida, hasta que exclamó: "Tenías que haberme avisado!Su hermana sabía precisamente que a María le gustaba el chico de la frutería, y no quiso llamarla para hacerla rabiar.Pobre MaríaQué mal lo estaba pasando