1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Nada mejor para comprobar que has asimilado los contenidos que aplicarlos a la realidad. Así que vamos a hacer un ensayo previo. Imagina que una agencia de viajes que ha crecido mucho en los últimos años ha decidido reorganizar su estructura para consolidar su crecimiento y dar cabida a sus proyectos de expansión en nuevos cambios.
¿Te animas a ser artífice del cambio?

IEDAtravel no es una empresa antigua en el sector. Hace apenas diez años dos recién tituladas en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, Lucía y Araceli, decidieron lanzarse a la aventura y abrieron una pequeña agencia minorista. Enseguida se les unió el novio de Lucía, Martín, que llevaba varios años trabajando en una gran mayorista y que quería independizarse. Con su experiencia y para satisfacer la demanda de sus clientes, se convirtieron en mayoristas-minoristas. Y la cosa les fue bien. En este momento tienen cinco oficinas que gestionan directamente, más otras diez que funcionan en régimen de franquicia. Comercializan sus viajes combinados a través de estas oficinas, pero están planteándose ofrecerlos a otras agencias, así como ampliar la red de oficinas propias y franquicias, incluso fuera de Andalucía. También quieren darle más fuerza a la venta online, que ahora tienen un poco descuidada. Pero es que además quieren meterse de lleno en un nuevo proyecto, que es el de la organización de eventos de gran tamaño en toda Andalucía. Para ello se les va a unir Julia, especialista en el sector y con muchos contactos.
¿Cuál es tu papel en todo este lío? Pues que te han llamado para que les aconsejes en la reestructuración de su organización. ¿Qué tienes que hacer?
-
Analizar las distintas funciones que se van a realizar en la empresa. Identifica cuáles son las líneas de negocio y explícalas con detalle. Los datos generales los has leído en el primer párrafo. Pero los detalles los aportas tú; por ejemplo, si tienen alguna especialización como mayoristas-minoristas, o si se quieren centrar en un determinado sector del mercado de eventos. Todo eso lo tienes que explicar con el máximo detalle en esta parte, pues es la base para seguir con el siguiente punto.
-
Determinar dónde se van a llevar a cabo estas funciones (departamentos), justificando su creación. Para ello es fundamental que hayas explicado con claridad las funciones en el punto anterior. Explica con claridad el criterio o criterios que vas a tener en cuenta para ello. Diferencia entre quienes realizan funciones productoras, mediadoras y asesoras.
-
Determinar quién es quién en la organización. O lo que es lo mismo, diseñar el organigrama de la empresa, estableciendo las relaciones entre los distintos departamentos. También tienes que explicar los roles de cada uno de los cargos. Esta parte la tienes que explicar con tu propia voz. Para ello, y con el organigrama de fondo, vas explicando las relaciones formales e informales que se establecen en la organización.
El formato en que presentes la tarea es libre, aunque se valoran la originalidad y un resultado atractivo (ten en cuenta que va a ser una propuesta que tendrías que presentar a los jefes). En la información de interés de todos modos tienes una plantilla e indicaciones para hacer organigramas. Para la parte grabada recuerda que puedes usar Screencast-o-Matic. ¡Espero tu tarea!