Objetivos y criterios de calificación
Books.
Imagen en Pixabay. Dominio público.
- Objetivo 1. Identificar las características físicas de la persona deportista, analizando las funciones anatómico-fisiológicas en relación con el ejercicio físico.
- Objetivo 2. Promover prácticas deportivas saludables, identificando las pautas higiénicas más adecuadas en las etapas de iniciación y tecnificación deportiva.
- Objetivo 3. Valorar la condición motriz general de la persona aplicando las técnicas y metodología de evaluación adecuadas distinguiendo las diferentes capacidades físicas básicas.
- Objetivo 4. Interpretar la programación describiendo los principios y los elementos básicos del entrenamiento en relación a una programación establecida.
- Objetivo 5. Desarrollar la condición motriz general, analizando los principios metodológicos del entrenamiento de las capacidades y los medios utilizados.
Feedback tarea.
Imagen en Pixabay, Dominio Público.
- Apartado 1. Expón un ejemplo sobre cualquier deporte en la prueba concreta de la competición, en el cual se desarrollen predominantemente los siguientes sistemas energéticos: 0.5 puntos.
- Apartado 2. En función de los diferentes sistemas de entrenamiento de la resistencia, expón a qué sistema pertenecen los siguientes entrenamientos.1'5 puntos.
- Apartado 3. En función del tipo de contracción muscular, expón el método de entrenamiento al que pertenecen las siguientes afirmaciones.1 punto.
- Apartado 4. Expón verdadero o falso sobre las siguientes afirmaciones sobre la velocidad.1 punto.
- Apartado 5. Relaciona las siguientes capacidades aisladas más importantes para el rendimiento de un deportista, con su importancia.1.5 puntos.
- Apartado 6. Relaciona los instrumentos de valoración con sus correpondientes capacidades coordinativas.0'5 puntos.
- Apartado 7. Relaciona los siguientes enunciados con los principios metodológicos para trabajar la flexibilidad. 1'5 puntos.
- Apartado 8. Responde a las siguientes preguntas después de ver el vídeo. 1 punto.
- Apartado 9. dentifica las diferentes fases del tiempo de reacción y desplazamiento en la acción de la parada del portero (desde que el jugador golpea el balón, hasta que el portero toca el balón).; señalando el nombre de la fase y su correspondiente explicación de ¿qué está ocurriendo?.. 1.5 puntos.