La población: Los movimientos migratorios exteriores
![]() |
Imagen 1. Fotografía de larepublica.es, bajo licencia Creative Commons |
|
Vídeo 1, de cayucodocumental, de dominio público |
Actualmente los medios de comunicación emiten noticias sobre la llegada a España de "cayucos", de inmigrantes ilegales, que suelen ir acompañadas de imágenes desgarradoras de personas que se juegan la vida en viajes realizados en horribles condiciones buscando un futuro que les es negado en su país. La realidad de la inmigración es mucho más rica: ni tan siquiera un dos por ciento de los inmigrantes que llegan a nuestro país lo hacen en cayucos.
En 2008, España recibió casi 700.000 inmigrantes extranjeros. El uno de enero de 2009, había en España 6.418.100 personas extranjeras; esto es, el 13,75% de la población total.
En este tema vamos a estudiar los movimientos migratorios que han afectado y que afectan a España y sus consecuencias. Es importante que leas detenidamente los contenidos, que hagas un esquema que los resuma y que realices las actividades. Te pediremos que vayas a Internet y que busques información, y que hagas operaciones de medición. Si tienes dificultades, no dudes en ponerte en contacto con el tutor.

Escucha la canción "Clandestino" de Manu Chao ¿qué sensaciones quiere transmitir? |
|
Multimedia 1. Fuente: Manu Chao, de dominio público |