2.2 Recursos materiales y humanos. Las especies capturadas

En este apartado vamos a ver cuáles son los recursos técnicos y humanos que caracterizan al sector pesquero español. Para que empieces de la forma más amena posible hemos elegido este vídeo que no es más que un tráiler de un documental sobre la pesca de bajura en Galicia. Merece la pena que le eches un vistazo antes de entrar de lleno en el apartado.

Marinero en tierra
Marinero en tierra. Fotorafía de Nukamari en Flickr bajo licencia C.C
 
 
Cuando hablamos de recursos materiales en pesca hablamos de la flota. En España nos encontramos con un sistema dual en el que convive una flota tremendamente moderna (casi son factorías de alta mar) con una tradicional y obsoleta que, además de ser poco rentable y cara, está sobredimensionada. En 2008 la flota española era de 13007 buques, de los cuales más del 90% faenan en los caladeros nacionales, es decir, pertenecen a ese grupo de flota pequeña y con tecnología antigua.

Hay que anotar que el descenso en la cifra de la flota española es significativa. De hecho, en apenas 9 años, la flota ha pasado de los 18.000 barcos a los actuales 13.000.
Manos de pescador remendando
 Remendando. Fotografía de Breno peck en Flickr bajo licencia C.C
 
 
 
 
En cuanto a los recursos humanos, debemos indicar que en la actualidad trabajan en el sector pesquero unas 47.000 personas (según datos del INE de 2009). La edad media de los trabajadores ha aumentado considerablemente, lo que ha provocado un envejecimiento de la población activa relacionada con la pesca, a lo que acompaña un descenso significativo del número de empleados que en apenas 10 años se ha visto reducido a la mitad.
Icono IDevice Pre-conocimiento
Si tienes curiosidad por cómo se vive en un barco mientras se desarrollan diferentes técnicas pesqueras, observa estos tres vídeos. No tienen palabra, solo el sonido puro y duro (a veces también crudo) del trabajo en el mar. Merece la pena.

La producción pesquera tiene varios destinos diferentes: consumo fresco, salazón, conserva, congelado e incluso otros usos como aceite o harina de pescado. En España las ¾ partes de las especies capturadas corresponden a pescado, siendo el resto moluscos o crustáceos. Las sardinas y las anchoas son las especies capturadas más importantes por su tonelaje, mientras que el pescado blanco lo es por su valor.

Si analizamos por zonas tenemos lo siguiente:
 
  1. Galicia: Es la comunidad con más peso dentro de la pesca de nuestro país. En las aguas nacionales se pesca principalmente sardina y merluza y en las internacionales pesca bacalao, atún y fletán.
  2. Andalucía: La flota andaluza pesca básicamente en las costas del litoral y en aguas marroquíes (país con el que se firman acuerdos periódicamente) y portuguesas (cuyas aguas pertenecen a las aguas comunitarias).
  3. En el litoral mediterráneo se pesca salmonete, besugo, merluza, rape, lenguado... Es quizá una de las zonas más afectada por el agotamiento de los caladeros

El volumen de pesca desembarcada desciende sin freno desde 1975, cuando se iniciaron las restricciones a la pesca en caladeros internacionales. Esto vino acompañado del agotamiento de los nacionales que, a su vez. vino acompañada de la escasa renovación de la flota.
Pescadores de vuelta a Rosas
Pescadores de vuelta a Rosas. Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público
Icono IDevice Actividad

En España tenemos una flota que ronda los 13000 buques, la mayoría de los cuales son pequeños barcos dedicados a la pesca de bajura, aunque conviven con grandes buques dedicados a la pesca en alta mar.

Esto da trabajo a unas 47000 mil personas, lo que supone una reducción casi del 50% con respecto a los datos de hace apenas 30 años.

Las capturas se dedican al consumo fresco, la salazón, conservas o fabricación de harinas.


AV - Pregunta Verdadero-Falso
Lee las siguientes afirmaciones y contesta si son verdaderas o falsas


La flota pesquera española es tremendamente moderna

Verdadero Falso


La pesca ve como la población dedicada a ella, además de haberse visto reducida en número, ve como cada vez hay menos jóvenes que deciden trabajar en ello

Verdadero Falso


El producto desembarcado que más valor tiene de lo que se pesca son las sardinas y las anchoas

Verdadero Falso


El mayor poblema que sufre el litoral mediterráneo viene de la mengua tremenda que han sufrido los bancos de peces de la zona

Verdadero Falso