Ejercicio 1

Ejemplo o ejercicio resuelto
Uvas. Fotografía de Marianne Perdomo en Flickr bajo licencia C.C
Batea en O Grove. Fotografía de the_sound_track_ofmy_life en Flickr. Bajo licencia C.C

Lee las siguientes cuestiones e indica sin son verdaderas o falsas:

  1. Los condicionamientos físicos que determinan el paisaje rural son: clima, relieve y erosión
  2. Los latifundios predominan en Castilla la Mancha, Extremadura, Aragón y Andalucía
  3. Uno de los aspectos negativos de la PAC para la agricultura española ha sido la ausencia casi total de fondos que han llegado a nuestro campo
  4. Los paisajes atlánticos se caracterizan por: un clima seco, grandes propiedades en latifundios y desarrollo de la ganadería vacuna
  5. En Andalucía la producción está basada en: ganadería bovina y reses bravas, olivar, cultivos hortofrutícolas y tropicales de invernadero y el cereal de campiña
  6. El aumento de la competencia tras la entrada de España en la UE y la escasez de alimento para el ganado son dos de los problemas estructurales a los que debe enfrentarse la ganadería española.
  7. El destino de la producción maderera de nuestro país es mayoritariamente la industria papelera
  8. En Galicia trabaja en torno al 10% de la población activa española dedicada a la pesca
  9. La flota española se caracteriza, entre otras cosas, por la convivencia de buques modernos que faenan en alta mar y que son factorías flotantes, con una flota de barcos tradicionales y obsoletos, poco rentables.
  10. Las condiciones físicas del litoral español impiden el desarrollo de una acuicultura importante