1.3 Dominios y paisajes agrarios
Cuando hablamos de dominio o de paisaje agrario, hablamos de un espacio con unas características físicas (asociadas al clima, al relieve...) y en el que se da una actividad agraria concreta.
En España podemos organizar los paisajes agrarios en 4 grupos diferentes según esos factores físicos y humanos:
- Paisaje Atlántico
- Paisajes de Interior entre los que podemos diferenciar las zonas de la Cuenca del Duero y área castellano - manchega, el oeste peninsular y el Valle del Ebro.
- Paisajes Mediterráneos entre los que podemos hablar de tres zonas diferentes: Cataluña, Levante y Andalucía
- Paisaje Canario
PAISAJES | FACT. FÍSICOS | FACT. HUMANOS | PRODUCTOS |
PAISAJES ATLÁTICOS |
|
|
|
![]() |
![]() |
Añorbe. Fotografía de txapardia12 en Flickr bajo licencia C.C |
Hórreo. Fotografía de David Poblador en Wikimedia Commons bajo licencia C.C |
Los PAISAJES DE INTERIOR
PAISAJES | FACT. FÍSICOS |
FACT. HUMANOS |
PRODUCTOS |
CUENCA DEL DUERO Y ÁREA CASTELLANO - MANCHEGA |
|
|
|
OESTE PENINSULAR |
|
|
|
VALLE DEL EBRO |
|
|
|
![]() |
![]() |
|
Patatal en Dehesa de Cuéllar. Castilla. Fotografía de Rastrojo en Wikimedia Commons bajo licencia GNU
|
Dehesa en Extremadura. Fotografía de comakut en Wikimedia Commons bajo licencia C.C |
Viñedos en Cenicero, la Rioja. Fotografía de horrapics en Flickr bajo licencia C.C |

¿Quién no ha soñado alguna vez con ver la tierra desde el espacio? ¿Nunca te has preguntado qué se ve desde allá arriba? Pues Pedro Duque, el astronauta español, dice en este artículo del diario El Mundo que lo único que se identifica es "el blanco de los invernaderos almerienses".
Para que te hagas una idea aquí te dejamos una imagen en la que, además, podrás ver cómo se ha multiplicado el número de invernaderos en apenas 30 años.
![]() |
Imagen vía satélite de la costa almeriense en 1974 y 2004. Imagen tomada de www. grid.unep.ch
|
PAISAJES MEDITERRÁNEOS
PAISAJES | FACT. FÍSICOS |
FACT. HUMANOS |
PRODUCTOS |
CATALUÑA |
|
|
|
LEVANTE |
|
|
|
ANDALUCIA |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
Granja de gallinas. Fotografía de jlastras en Wikimedia Commons bajo licencia C.C |
Naranjas valencianas. Fotografía de César MR en Wikimedia Commons bajo licencia C.C |
Girasoles. Fotografía de RBolance en Flickr bajo licencia C.C |
PAISAJE | FACT. FÍSICOS |
FACT. HUMANOS |
PRODUCCIÓN |
CANARIAS |
|
|
|
![]() |
![]() |
"De Aguere a Anaga". Paisaje rural canario. Fotografía de Olga Díez en Flickr bajo licencia C.C |
Plantación de platano en Canarias. Fotografía de Rüdiger Marmulla Wikimedia Commons. Licencia GNU |

Un dominio o paisaje agrario es un espacio en el que se da una actividad agraria concreta y que tiene unas características físicas propias que lo definen.
Los dominios que definen la actividad agropecuaria en nuestro país son el atlántico, el de interior, el mediterráneo y el canario.

|
|
|

Una propiedad privada agrícola
| |
Un territorio en el que se desarrolla una actividad económica concreta
| |
Un espacio con unas características físicas concretas en el que se desarrolla una actividad agraria
|
Pequeña propiedad, habitat concentrado y grandes parcelas | |
Habitat disperso, pequeña propiedad y fragmentación parcelaria
| |
Superficie de pastos y barbechos, grandes latifundios y habitat disperso
|
¿A qué paisaje de interior corresponden las siguientes características:
- En las zonas de regadío hay cereales, hortalizas y cultivos industriales
- Propiedades organizadas en torno a grandes latifundios
- Y Es propia de la España silicea
Al dominio del Valle del Ebro
| |
A la Cuenca del Duero
| |
Al dominio del oeste peninsular
|
Del dominio mediterráneo, más concretamente del catalán
| |
Del dominio mediterráneo, concretamente del litoral andaluz y murciano
| |
Al dominio canario
|