Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • Conocer las distintas manifestaciones de la energía de la Tierra.
  • Identificar las partes de un volcán.
  • Clasificar los volcanes teniendo en cuenta cómo son sus erupciones y la lava que expulsan.
  • Explicar por qué y cómo se originan los terremotos.
  • Distinguir entre rocas ígneas y metamórficas.
  • Describir la teoría de la deriva de los continentes, y algunas de las afirmaciones en las que se basa.
  • Aplicar estos conceptos a la realidad cotidiana.

¿Qué se valorará?

Esta tarea se calificará con un máximo de 100 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

  Criterios de evaluación asociados Puntuación
 Actividad cuestionario
  • Elige la opción correcta de las que se le proponen.
Hasta 25 puntos
Actividad de reflexión
  • Demuestra madurez en los razonamientos.
  • Utiliza los conceptos aprendidos en el tema para responder a las preguntas que se le hacen.
Hasta 30 puntos
Actividad de investigación
  • Demuestra iniciativa y curiosidad al elegir el lugar de la investigación.
  • Justifica debidamente cómo se adapta ese lugar a lo pedido.
  • Completa todos los campos requeridos.
Hasta 35 puntos
Presentación y originalidad
  • Presenta la información de manera limpia y ordenada. 
  • No comete faltas de ortografía.
  • Demuestra interés por buscar información original y lo más adecuada posible a lo que le piden.
Hasta 10 puntos

Por último, también se tendrá en cuenta que el resultado de la tarea sea de elaboración propia y original, por lo que la copia parcial o total en la que no se haga referencia a la fuente de donde se copia, restará puntuación a la valoración anterior, en función de la amplitud y característica de lo copiado.