1. El arte rupestre

No sabemos si recordarás cómo vivían los hombres y mujeres de la prehistoria y cómo evolucionaron. Recapitulando, acuérdate de que pasaron de ser sociedades depredadoras a convertirse en recolectoras, lo que condujo a la sedentarización de las mismas. Pues bien, sus expresiones artísticas cambiaron a la vez que su estilo de vida. En esta ocasión vamos a detenernos en la pintura prehistórica que se conoce con el nombre de pintura rupestre por estar localizada en las paredes y techos rocosos de las cuevas.

Este devenir de la pintura rupestre podemos contemplarlo a través de dos grandes escuelas que aparecen en nuestro país: la franco-cantábrica y la levantina. Esto no quiere decir que si viajas a lo largo del planeta no existan muestras de este estilo artístico, pero nosotros nos detendremos en nuestros alrededores. Aquí te dejamos un vídeo introductorio para que vayas viendo lo que vamos a ver a continuación.


El arte rupestre en la Península Ibérica
Vídeo de ARTEHISTORIA alojado en Youtube