Criterios y procedimientos de evaluación y calilficación

Criterios Generales de evaluación.

Los criterios específicos de evaluación de la materia son:

1. Seleccionar materiales para una aplicación práctica determinada, considerando sus propiedades intrínsecas y factores técnicos relacionados con su estructura interna. Analizar el uso de los nuevos materiales como alternativa a los empleados tradicionalmente.

2. Determinar las condiciones nominales de una máquina o instalación a partir de sus características de uso.

 

3. Identificar las partes de motores térmicos y eléctricos y describir su principio de funcionamiento.

 

4. Analizar la composición de una máquina o sistema automático de uso común e identificar los elementos de mando, control y potencia. Explicar la función que corresponde a cada uno de ellos.

 

5. Aplicar los recursos gráficos y técnicos apropiados a la descripción de la composición y funcionamiento de una máquina, circuito o sistema tecnológico concreto.
6. Montar o simular un circuito eléctrico o neumático a partir del plano o esquemas de una aplicación característica.

 

7. Montar o simular y comprobar un circuito de control de un sistema automático a partir del plano o esquema de una aplicación característica.
En relación a la tarea presencial, y teniendo en cuenta su naturaleza, se aplicarán los siguientes criterios para evaluar la resolución de las actividades propuestas: 
  • Usar  la terminología adecuada en la elaboración del texto determinado, mediante una correcta ortografía y expresión gramatical.
  • Uso adecuado de los conceptos teóricos en las situaciones propuestas.
  • Expresión de la notación científica ajustada al contexto de las cuestiones planteadas.
  • Utilizar correctamente las unidades.
  • Realizar cálculos matemáticos justificando razonadamente los pasos efectuados para exponer los resultados. 
Los criterios especificos de calificación de la materia son:
  • Dado que el sistema de enseñanza a distancia que se sigue en este centro está estructurado en base a realización de tareas, los criterios de calificación de estas tareas estarán detalladas en cada una de las tareas que el alumno debe realizar.
  • La tarea tendrá una calificación máxima de 100 puntos que se repartiran de la siguiente forma:
    • Se valorará sobre 10 puntos la limpieza del documento, corrección gramatical y ortográfica, así como la claridad expositiva y la coherencia interna de la argumentación de toda la tarea.
    • El resto hasta los 90 puntos se distribuirán entre todas las actividades de la plantilla propuestas