Resumen

Idea 1

La empresa se relaciona con el mercado en su función comercial. Al analizar con detenimiento observamos como finaliza el flujo real de bienes con la venta del producto (prestación del servicio). Por otro lado, la empresa identifica necesidad y oportunidades de negocio en el mercado para adaptar la producción a estas.

Idea 2

En 2005 se definió el marketing como "función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para administrar las relaciones con los clientes de maneras que beneficien a la organización y a sus grupos de interés".

Idea 3

En la actualidad existe un alto grado de competencia que obliga a las empresas a desarrollar lazos de lealtad con sus clientes. La clave para fidelizar un cliente reside en la satisfacción del mismos. Además del producto o servicio en sí, se desarrollan una serie de incentivos.

Idea 4

En el año 1990 Kohli y Jaworski afirman que una empresa está orientada al mercado si cumple con tres premisas básicas: tener al consumidor como centro de todas sus acciones, tener un marketing coordinado y estar orientado a las utilidades.

Idea 5

La dirección de marketing debe cultivar relaciones con los clientes mediante la creación de valor y satisfacción, es decir atender el entorno de marketing: participantes y fuerzas externas que afectan para crear y mantener relaciones exitosas con los clientes.

Idea 6

Las empresas no pueden aspirar a conquistar a todos los posibles consumidores, deben concretar el perfil de nuestros potenciales clientes para definir el segmento de mercado al que pertenece su público objetivo.

Idea 7

Se han implantado nuevas orientaciones donde el cliente ha tomado el poder frente a la marca, ahora el cliente potencial desea y por tanto es centro de los planes de marketing pasando del 4P´s al 4C´s.

Marketing S.XXI

Marketing S. XXI
Imagen alojada en Pixabay. Licencia (CC0)