Descripción de la tarea

Desarrollo

La realización de esta actividad consiste en la realización de un cuestionario y la participación en los foros de las tareas Reflexiones en torno a la verdad y Qué sabemos de la realidad.

Cuestionario Bloque I

Foro Tarea Reflexiones en torno a la verdad.

La actividad ligada a esta tarea consiste en la participación en el mismo, tomando parte en un debate con tus compañeros en torno al problema filosófico de la verdad.


Te sugerimos algunas opciones:

  • Formulación de preguntas adecuadamente presentadas, exponiendo con claridad el tema y las razones de la dificultad.
  • Ejemplos de preguntas de creación propia para cuestionario sobre el tema de la verdad.
  • Respuestas a las preguntas formuladas por tus compañeros.
  • Reflexiones personales en torno al problema del conocimiento humano: herramientas de conocimiento, valor de la razón y los sentidos, posibilidades y límites del conocimiento humano, usos teórico y prácticos de la razón, modelos de verdad, etc.
  • Ejemplos personales sobre empleo de los distintos modelos de verdad.
  • Presentación de recursos válidos para la realización de la tarea y la ampliación del tema (vídeos, artículos, etc.), con detalles sobre el contenido y valoración personal.
  • Análisis y comentarios de textos filosóficos sobre el temas de la verdad (textos contenidos en el temario o presentados a iniciativa propia).
  • Recursos originales de apoyo: esquemas, resúmenes, presentación en diapositivas, etc.
Foro de la Tarea Qué sabemos de la realidad:

Deberás realizar al menos dos entradas:

  • Una compartiendo un fragmento de tu mensaje para esta tarea. Una parte referida a las preguntas metafísicas sobre la constitución de lo real y su origen, o a alguna de las cosmovisiones con las que se ha materializado nuestra idea del universo a lo largo del tiempo.
  • Otra a modo de comentario de alguna de las aportaciones de tus compañeros.

Plantilla de la práctica 1.1

Modo de envío

Las actividades las desarrollarás en los foros correspondientes y las entregarás tras rellenar la plantilla que tienes en los anteriores enlaces.

La redacción debe ser original . Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Indica al final de la actividad qué fuentes has empleado para obtener información: contenidos del tema, libros, material multimedia, prensa, páginas web, etc.

Una vez finalizada, envíala para su corrección siguiendo el procedimiento habitual .

En caso de necesitar un reenvío, sigue las indicaciones de tu profesor@.