Descripción de la tarea
Primera parte de la tarea
imagen elaboración propia |
Javier quiere instalar una piscina en su chalet y ha visto varios modelos en un folleto publicitario. Tu misión consiste en ayudarlo a averiguar el volumen que tiene cada una de las piscinas del folleto que aparecen en la imagen superior para que pueda elegir la de mayor volumen. A continuación te mostramos la información de cada una de las piscinas ofertadas en el folleto publicitario.
a) Piscina de forma romboidal con 2 metros de profundidad y medidas según figura A.
b) Piscina de forma cuadrada con 2.5 metros de profundidad y medidas según figura B.
c) Piscina de forma rectangular con 3 metros de profundidad y medidas según figura C.
Tienes que calcular los distintos volúmenes de cada una de las piscinas y compararlos para elegir la de mayor volumen. Realiza a continuación los cálculos necesarios y completa la tabla que te proponemos.
Detalla a continuación todos los cálculos realizados.
|
¿Cuál es la piscina que tiene un volumen mayor?
|
Segunda parte de la tarea.
a).- A continuación vas a calcular la masa del agua que cabría en la piscina con mayor volumen (dato que has obtenido en el apartado anterior), sabiendo que la densidad de la misma es 1.000,00 kg/m³. Antes de despejar la fórmula que relaciona la masa, la densidad y el volumen de una sustancia, te proponemos que veas el siguiente vídeo (aparece en la descripción de la tarea) que explica cómo se despejan fórmulas muy sencillas.
Expresa los datos en unidades del S.I.
|
b).- La temperatura del agua de la piscina es muy importante para Javier, por eso se ha acercado a medirla y el termómetro marcaba 21 ºC (Celsius).
Te proponemos que pases dicha temperaturas a grados Kelvin y a grados Fahrenheit (para ellos tienes que buscar en los contenidos las fórmulas que relacionan las distintas escalas de temperaturas).
|
c) A Javier le gusta mucho nadar ya que es un gran nadador y se está entrenando para participar en las próximas competiciones de natación de su localidad. Una tarde le pide a su compañera Patricia que le cronometre el tiempo que tarda en recorrer 300 metros. Lucía le dice que el tiempo que ha tardado es de 6 minutos.
¿A qué velocidad habrá nadado Javier esos 300 metros? Exprésala en m/s.
|