Descripción de la tarea
PARTE A: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
En el siguiente enlace puedes leer (y descargarte si quieres) un ejemplo de cómo se describen los elementos y el funcionamiento de un circuito neumático
1. Dado el circuito de la imagen, contesta a las siguientes cuestiones:
A. Describe los elementos y las funciones de cada elemento del circuito.
B. Explica el funcionamiento global del circuito.
2. Dado el circuito neumático de la figura, se pide lo siguiente:
A. Identifica los elementos 1.0, 1.01, 1.1, 1.2, 1.3 y 0.1 del circuito.
B. Analiza el funcionamiento del circuito.
PARTE B: DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
3. Se pretende realizar un circuito neumático que permita hacer avanzar el émbolo de un cilindro de simple efecto al accionar simultáneamente dos pulsadores. Dejando de accionar cualquiera de los dos pulsadores, el cilindro retrocederá automáticamente.
Dibuja el esquema del circuito de dos formas diferentes:
- Con dos válvulas accionadas por pulsador.
- Con dos válvulas accionadas por pulsador y una válvula de simultaneidad.
4. Dibuja los siguientes circuitos neumáticos:
- Circuito neumático que permita avanzar un cilindro de simple efecto al accionar un pulsador de una válvula 3/2 normalmente cerrada, con retroceso por muelle.
- Circuito neumático que permita controlar la velocidad de salida de un cilindro de doble efecto a través de una válvula estranguladora, al accionar un pulsador de una válvula 4/2, con retroceso por palanca.
5. Realiza el diseño de un circuito neumático donde un cilindro de doble efecto tenga regulada la velocidad, tanto en su avance como en el retroceso y el control del mismo se haga desde una válvula 4/2 accionada por pulsador y con retroceso por muelle.