Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

 

La tarea consiste en resolver los cuatro ejercicios siguientes:

 

1.  La siguiente imagen muestra un esquema de un motor eléctrico de corriente continua.

 

Motor eléctrico contínua

 

Responde a las siguientes preguntas (2 puntos, 0,5 por apartado):

    1. ¿Es un motor de excitación serie o paralelo? Razona la respuesta.
    2. Si la tensión en bornes vale U = 220 V, la intensidad I = 11 A y las resistencias de excitación Rex = 0,9 Ω y del inducido Ri= 0,6 Ω,  calcula la fuerza contraelectromotriz (E´) del motor.
    3. Con los datos anteriores, ¿cuánto vale la potencia absorbida de la línea?
    4. ¿Y el valor de las pérdidas por efecto Joule?

 

 

2.  La siguiente imagen muestra un esquema de un motor eléctrico de corriente continua:

 

Motor paralelo

Imagen de elaboración propia

 

Contesta a las siguientes preguntas (1,5 puntos, 0,5 por apartado):

    1. ¿Es un motor de excitación serie o paralelo?
    2. Calcula el valor de la fuerza contraelectromotriz del motor, sabiendo que la tensión U = 600 V, Ri = 0,1 Ω,  Rex = 600 Ω, la intensidad Ii=137 A y la Iex = 1 A.
    3. ¿Cuánto valdría la potencia absorbida de la línea teniendo en cuenta los datos del apartado anterior?

 

 

3.  La potencia útil de un motor eléctrico es de 4 kW y el rendimiento del 80%. Sabemos que consume una corriente de 8 A y que las pérdidas de potencia en el hierro más las mecánicas tienen un valor igual a la mitad de la pérdida de potencia en el cobre. A partir de estos datos, calcula (2 puntos, 0,5 cada apartado):

    1. El valor de la potencia absorbida por el motor eléctrico (medida en W)
    2. El valor del voltaje que tiene conectado el motor (medido en V)
    3. La potencia perdida (medida en W)
    4. La potencia perdida en el cobre (medida en W)

 

 

4.  Un motor eléctrico serie de corriente continua de 5000 W tiene una resistencia del inductor Rexc = 0,2 Ω,  una resistencia del inducido de 1 Ω,  una corriente del inducido de I = 25 A y su fuerza contraelectromotriz es E’= 200 V, según se muestra en su circuito equivalente:

 

Imagen de elaboración propia

 

En función de estos datos, responde a las siguientes cuestiones (1,5 puntos, 0,5 por apartado):

    1. ¿Cuál es la tensión U a la que está sometido el motor?
    2. Calcula la potencia que absorbe el motor de la línea (medida en W)
    3. Calcula el rendimiento del motor (expresa el rendimiento en %)

Guardar

Guardar

Guardar