Criterios y proceso de evaluación
Criterios de evaluación.
Los aspectos principales de la evaluación de este módulo los encontrarás pinchando aquí.
Para el cálculo de la nota media de las distintas evaluaciones se tendrán en cuenta las tareas entregadas con anterioridad al 26 de enero para la evaluación de febrero (hasta las 23:59 horas del 25 de enero) y al 1 de junio para la evaluación de junio y total del curso (hasta las 23:59 horas del 31 de mayo). En el caso de los cuestionarios online, se tendrán en cuenta los entregados con anterioridad a la fecha límite comunicada por el profesor en su aula.
Para determinar si se han alcanzado los resultados de aprendizaje, se seguirán los siguientes criterios de evaluación asociados a los diferentes resultados de aprendizaje:
RESULTADO DE APRENDIZAJE 1 |
Describe los sistemas de información turística, discriminando las características específicas de éstos según actividades turísticas y territorios. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se ha identificado la evolución de las oficinas de información dentro de la historia del turismo y su tendencia actual. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 2 |
Define los diferentes tipos de oficinas de información turística reconociendo sus fines específicos. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN | a) Se han identificado las oficinas en origen y en destino, así como otros organismos de información y promoción. b) Se han interpretado las diferentes funciones y actividades de los distintos tipos de oficinas. c) Se han reconocido los diferentes profesionales de la información turística y sus puestos de trabajo. d) Se han esquematizado las estructura organizativas de los servicios de información turística. e) Se ha descrito la relación con otros agentes turísticos del destino y el modo de colaboración entre ellos. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 3 |
Estructura cada sistema de información turística organizando los recursos necesarios. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han descrito los distintos espacios de una oficina de información turística de acuerdo con sus funciones. b) Se han identificado las fuentes de información necesarias para elaborar un fondo de documentación turística que responda a las necesidades planteadas. c) Se han señalizado los servicios de información turística, puntos de información y resto de sistemas según la normativa vigente. d) Se han utilizado los soportes técnicos e informáticos más adecuados para la gestión y tratamiento de la información. e) Se han empleado los medios de elaboración y soportes de difusión de la información turística más apropiados y actuales. f) Se han planificado los recursos humanos necesarios para atender la organización diseñada. g) Se ha aplicado el plan de calidad turística vigente en España y en la CA a la hora de organizar los sistemas de información turística. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 4 |
Diseña el plan de atención al público de un sistema de información turística adecuando el organigrama y resto de recursos. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN | a) Se ha analizado la demanda real y potencial para plantear el diseño de oferta de productos y servicios de información que cumplan los estándares de calidad. b) Se han descrito las características del plan de atención al público, estableciendo unas pautas básicas de atención diferenciada para cada caso (presencial, por teléfono, e-mail u otras vías). c) Se han identificado los horarios más adecuados para atender el servicio de información y para planificar los recursos humanos. d) Se han ejecutado las técnicas necesarias para poder solucionar posibles quejas o reclamaciones que se produzcan en los sistemas de información turística. e) Se han obtenido las estadísticas e informes necesarios para analizar el funcionamiento de los sistemas de información turística. |
RESULTADO DE APRENDIZAJE 5 |
Comunica los productos y servicios de los sistemas de información difundiendo las tareas realizados por éstos. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN | a) Se han identificado los instrumentos de comunicación más adecuados para difundir los productos y servicios de los sistemas de información turística. b) Se han ejecutado las políticas y programas de identidad corporativa. c) Se ha evaluado la posibilidad de venta de servicios opcionales o complementarios en los casos que la legislación lo permita. d) Se han desarrollado los instrumentos administrativos para la gestión de datos sobre flujos turísticos que afectan al sistema de información. e) Se han determinado posibles vías de colaboración con otras empresas que tienen una relación directa o indirecta con el turismo de la zona. |
NOTAS A LOS CRITERIOS GENERALES:
- Las faltas de ortografía (incluidas las tildes) y los errores de expresión, tanto en las tareas como en las pruebas presenciales y en los foros, tendrán una penalización en la calificación.
- Los redondeos en las notas finales se harán a criterio del profesor del módulo.