Contenidos y secuenciación temporal

Los contenidos de cada unidad de trabajo y sus fechas orientativas de comienzo son los siguientes:

UT1. Características de la empresa como comunidad de personas: Fecha de apertura de la plataforma (02/10/2014)

  1. Ética y empresa. La empresa como comunidad y sujeto moral.
  2. Personificación de las tareas. Comportamientos y actitudes.
  3. La comunidad de implicados («stakeholders»). Directivos, empleados, accionistas, clientes y usuarios.
  4. Ética empresarial, competitividad y globalización.
  5. Valores empresariales y sociales en vigor. Adecuación de comportamientos. Imagen y comunicación de comportamientos éticos. Cooperación, transparencia y confianza.
UT2.  Aplicación de los principios de responsabilidad social corporativa (RSC)                  03/11/2014              

 

  1. Definición y ámbito de la RSC, externo e interno. Recomendaciones y normativa nacional, europea y de otros organismos intergubernamentales (OIT, entre otros).
  2. Políticas de recursos humanos y RSC.
  3. Códigos de conducta y buenas prácticas.
  4. Procesos de control para el contraste del cumplimiento de las políticas de RSC. Determinación de objetivos
    y estándares.
UT.3  Coordinación de los flujos de información del departamento de recursos humanos a través de la organización:          01/12/2014                                            

 

  1. Los recursos humanos en la empresa. Organización formal e informal.
  2. El Departamento de Recursos Humanos. Funciones
  3. Modelos de gestión de recursos humanos.
  4. La comunicación en el departamento de recursos humanos. Habilidades personales y sociales.
  5. Sistemas de control de personal.
  6. Registro y archivo de la información y la documentación.
  7. Aplicaciones informáticas para el almacenamiento y tratamiento de la información en la gestión de los
    recursos humanos.
UT4.  Aplicación de los procedimientos administrativos relativos a la selección de recursos humanos:                26/01/2015                                        

 

  1. Organismos y empresas de selección y formación de recursos humanos.
  2. Planificación de los recursos humanos. Evaluación de las necesidades de recursos humanos. Análisis de  los puestos de trabajo.
  3. Determinación del perfil profesional.
  4. Sistemas de selección de personal. Fuentes de reclutamiento, interna y externa.
  5. Elaboración de la oferta de empleo.
  6. Recepción de candidaturas.
  7. Métodos e instrumentos de selección. Desarrollo de las pruebas de selección, entrevista, dinámica de grupos, centros de evaluación, entre otros.Elección del candidato.
  8. Registro y archivo de la información y documentación.
UT5.Gestión de los procedimientos administrativos relativos a la formación y promoción de personal. 16/03/2014

 

  1. La formación y desarrollo profesional en la empresa.
  2. Detección de las necesidades de formación. 
  3. El plan de formación.
  4. La formación y desarrollo profesional en la empresa. 
  5. Programas de formación. Métodos y medios. Programas de formación de las administraciones públicas. 
  6. Presupuesto y evaluación de la formación. 
  7. Gestión y organización de la formación. Procedimientos administrativos. 
  8. Modelos del desarrollo profesional.
  9. Programas de evaluación del desempeño del puesto de trabajo.
  10. Sistemas de promoción e incentivos. Valoración de puestos de trabajo. Planes de carrera. Productividad 
  11. Registro y archivo de la información y documentación. El expediente del personal.

 

Se recomienda una fecha límite de entrega de cada tarea y cuestionario igual a la fecha de comienzo recomendada de la unidad siguiente.

En la prueba presencial de febrero se evaluará la materia correspondiente a las unidades 1, 2 y 3. Mientras que en  la prueba presencial de Junio toda la materia del Módulo al completo, salvo que el alumno hubiese eliminado materia correspondiente al primer cuatrimestre, en cuyo supuesto tendría que realizar la prueba solamente de las unidades 4 y 5.