4.1. Clasificación

Importante

Un periférico es un dispositivo que permite la entrada o salida de información desde el ordenador y el exterior.

Los periféricos se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Periféricos de entrada (la información va desde el exterior hacia el ordenador).
  • Periféricos de salida (la información va desde el ordenador hacia el exterior).
  • Periféricos de entrada / salida.
  • Periféricos de almacenamiento (permiten almacenar datos que se pueden leer posteriormente).

Periféricos de entrada

Estos periféricos permiten introducir datos desde el exterior hacia el sistema informático. Esa información será necesaria para la ejecución de los programas que esté ejecutando el ordenador. Algunos ejemplos de periféricos de entrada:

  • Teclado.
  • Ratón.
  • Micrófono, que normalmente viene junto con los cascos. El micrófono es un periférico de entrada y los cascos, son de salida. Por eso, cuando se conectan unos cascos provistos de micrófono, se tienen que conectar a dos puertos diferentes.
  • Escáner que permite digitalizar documentos. Es decir, permite que un documento físico como puede ser una imagen o un documento de texto, se puede disponer de él en formato digital (como puede ser un fichero pdf).
  • WebCam. En muchas ocasiones, este periférico suele venir integrado en el sistema como es el caso de la cámara frontal que suele traer los ordenadores portátiles.

Periféricos de salida

A través de estos periféricos, la computadora es capaz de mostrar el resultado de los programas que se están ejecutando al exterior, ya sea mostrando información visual como puede ser el caso de un monitor o imprimiendo un documento mediante una impresora. Algunos ejemplos de periféricos de salida:

  • Monitor.
  • Impresora.
  • Altavoces.
  • Proyector.

Periféricos de entrada/salida

Estos periféricos permiten la comunicación del ordenador con el exterior en ambos sentidos (hacia al exterior o desde el exterior al ordenador). Algunos ejemplos de periféricos de entrada/salida:

  • Una impresora multifunción. Esta dispositivo no solo hace de impresora sino que también puede hacer de escáner (para digitalizar documentos) e incluso de fax para enviar y recibir documentos a través de la línea telefónica.
  • Un fax. Mediante este periférico se puede enviar y recibir documentos mediante la línea telefónica.
  • Una pantalla táctil es otro ejemplo ya que, además de mostrar información a través de la pantalla, permite la introducción de datos al ser táctil.
  • Una tarjeta de red. A estos dispositivos también es posible encontrarlos como periféricos de comunicación. En cualquier caso, una tarjeta de red permite enviar datos a cualquier elemento de red usando un medio de transmisión como puede ser un cable de red o una antena Wifi. También permite recibir datos de un elemento conectado a la red.

Periféricos de almacenamiento

Estos periféricos también se podrían clasificar como periféricos de entrada/salida, ya que pueden almacenar datos como resultado de la ejecución de un programa o pueden enviar datos al microprocesador porque son necesarios para ejecutar un programa. En cualquier caso, son dispositivos que permiten almacenar información para poder extraerla posteriormente. Algunos ejemplos de estos periféricos:

  • Disco duro externo. Normalmente utilizar el puerto USB para la transferencia de datos.
  • Memoria USB. Similar al disco duro externo, pero suele ser más pequeña tanto en dimensiones físicas como en capacidad de almacenamiento.
  • Lector/grabador de CD y DVD. Estos dispositivos están en desuso pero todavía es posible encontrarlos instalados en un ordenador. Permiten la lectura de CD y DVD. Dependiendo del dispositivo, también permite la escritura de datos. El problema de este tipo de medios de almacenamiento externo es que se han quedado pequeños en relación a las necesidades de almacenamiento que hay actualmente (700 MB de un CD es muy poca capacidad y los DVD tiene mayores almacenamiento que suelen ser desde 2,5 GB hasta 8,5 GB).

Para saber más

Si quieres ampliar información acerca de los periféricos así como su clasificación, accede a este artículo.