- Adler SS, Berkers D, Buck M. La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en la práctica. Guía ilustrada. Buenos Aires: Editorial Panamericana, 2002.
- Ayala, F., Sainz de Baranda, P. y Cejudo, A. Revisión. El entrenamiento de la flexibilidad: técnicas de estiramiento. Revista Andaluza de Medicina del Deporte. 2012;5(3):105-112. Disponible en web (acceso 12/07/2019).
- Klee, A. y Weimann, K. Movilidad y flexibilidad. Método práctico de estiramientos. Badalona: Paidotribo, 2010.
- Marcos Becerro, J.F. y Rubio Lleonart, M.D. Fuerza, Flexibilidad y Nutrición. Su importancia para la Salud y el Deporte. La Rioja: Consejería de Educación, Cultura y Deportes, 2006.
- Mora, J. Indicaciones y sugerencias para el desarrollo de la flexibilidad. Cádiz, Servicio de publicaciones de la Diputación de Cádiz, 1989.
- Nelson, A.G. y Kokkonen, J. Anatomía de los estiramientos. Nueva edición ampliada y actualizada. Guía ilustrada para mejorar la flexibilidad y la fuerza muscular. Madrid: Tutor, 2014
- Weineck, J. Entrenamiento óptimo. Cómo lograr el máximo rendimiento. Barcelona, Hispano Europea, 1988.
- Weineck, J. Entrenamiento total. Barcelona, Paidotribo, 2005.