Descripción de la tarea

Desarrollo

sdasddsf

Ejercicio 1

Lee el siguiente texto y la imagen que lo acompaña y responde a continuación a las siguientes preguntas:
"En apenas un siglo se ha producido una transformación radical de la ciudad. La ciudad amurallada, cerrada al exterior, reducto de acusada actividad económica y densidad demográfica en el marco del espacio rural, ha dado paso a la difusión del fenómeno urbano y de las redes de urbanización en la práctica totalidad del territorio. Se ha producido una “inversión topológica del paisaje”, lo “urbano” ha pasado de ser una isla en la inmensidad del océano rural, a representar la globalidad del espacio en el que se insertan “sistemas” naturales o agrarios más o menos aislados.
El desbordamiento de los límites administrativos por parte de la urbanización ha conducido a la superación del viejo concepto de ciudad y a su sustitución por otros con los que se ha intentado comprender los nuevos fenómenos territoriales. Áreas metropolitanas, conurbaciones, regiones urbanas discontinuas o megalópolis han sido, entre otros, conceptos con los que se ha intentado sustituir la “caduca” noción de ciudad.

a) ¿Qué quiere decir el texto con "inversión topológica del paisaje"?
b) A decir del texto ¿qué diferencias hay entre la ciudad antigua y la actual?
c) La ciudad actual adquiere diferentes formas. Señala un ejemplo de cada una razonando tu respuesta.

Ejercicio 2

El siguiente texto va sobre el medio ambiente urbano. Responde a las cuestiones que aparecen a continuación:

"A  mediados  del  siglo  XX,  es  cuando  se  manifiesta  el  interés  por  el  medio  ambiente de las ciudades, y empieza a iniciarse un proceso de concienciación y ser  tema  de  discusión  en  foros  científicos,  políticos,  en  los  medios  y  en  la  conversación  habitual  de  los  ciudadanos.    A  pesar  de  que  hasta  hace  unas  décadas  solo  se  contemplaban  los  problemas  de  las  ciudades  a  través  de  indicadores   de   la   calidad   de   elementos   tales   como   las   edificaciones,   contaminación, residuos..., en la actualidad las interrelaciones existentes entre los  componentes  del  medio  urbano  (ambiente  social,  laboral,  condiciones  higiénicas,   deficiencias   en   el   suministro   de   agua,   transporte   público,   precariedad,   falta   de   identidad...)   toman   hoy   gran   importancia."

Texto extraído de la Guía del Centro de Documentación del agua y del medio ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza

a) Estima las razones que han llevado a un deterioro del medio ambiente urbano

b) Indica cinco problemas medioambientales y descríbelos brevemente

c) Reflexiona en diez líneas sobre qué medidas pueden adoptarse para evitar el deterioro de la ciudad en que vives

Modo de envío

La tarea la puedes entregar en formato texto sirviéndote de la siguiente plantilla.

Cuando la tengas terminada guárdala el archivo en tu ordenador nombrándola del siguiente modo: 

Apellido_Apellido_Nombre_PACGE_Tarea_2.4