Orientaciones para el alumnado

Queremos darte la bienvenida a este nuevo curso de matemáticas que empiezas ahora, esperamos que con mucha ilusión. Ya el curso pasado viste como las matemáticas tienen mucha más aplicación de la que puede parecer en un primer momento, y nuestra pretensión es que este curso sigas ampliando esa perspectiva.

 

No será la primera vez que te comentan la importancia que tiene esta materia a todos los niveles, especialmente en un mundo científico y tecnológico como corresponde a la especialidad que has elegido para tu bachillerato. Suponemos que afrontas con decisión este curso que te va a llevar a conseguir tu título de bachillerato y esperamos poder ayudarte a que ese camino sea lo más llevadero y fácil posible. Verás, a lo largo de las distintas unidades, que este curso vamos a apoyarnos en lo que viste el curso pasado. Mucho de lo que encontrarás aquí ya lo viste el año pasado y aquí lo que haremos será ampliar un poco, pasar de dos a tres dimensiones, estudiar casos más complicados y cosas parecidas. Pero ya lo iremos retomando a su debido tiempo.

 

En esta orientación lo que vamos a comentarte es como está estructurada la primera unidad con la que vas a comenzar el curso y que te servirá para ponerte en forma con el fin de afrontar este reto que comienzas.

 

¿Recuerdas la parte de álgebra que has estudiado en cursos anteriores? Ya vemos por la expresión de tu cara que sí, pero no te preocupes, en esta unidad vamos a trabajar con más números pero todos los cálculos van a ser más simples. El objetivo de la unidad es llegar a resolver sistemas de ecuaciones lineales que aparecen a partir de situaciones de la vida cotidiana y aquí no necesitarás fórmulas ni te encontrarás con exponenciales o funciones trigonométricas, por eso te decimos que en ese sentido este curso será más fácil que lo que viste el curso pasado.

 

Cuadrado mágico
Beso
Imagen de Antonio de la Mano en Flickr. Licencia CC                              

Vamos a comenzar viendo un elemento nuevo hasta el momento, las matrices, pero como verás ese elemento es simplemente una caja de números bien colocado, un poco lo mismo que tenías en años anteriores cuando trabajábamos con las tablas de funciones o estadísticas. En el primer tema estudiaremos que son, qué tipos distintos hay y como se opera con ellas. Este elemento va a ser omnipresente a lo largo de toda la unidad.

 

En el segundo tema veremos como reducir una matriz que tenga el mismo número de filas que de columnas a un solo valor que llamaremos determinante. Y estudiaremos como calcularlos pues los vamos a necesitar en los restantes temas y será una poderosa herramienta para resolver los sistemas de ecuaciones.

 

Una vez que tenemos esa herramienta volveremos de nuevo a las matrices en el tercer tema para estudiar cuál es su rango, que es una característica que nos indica la relación que hay entre los elementos que forman la matriz. También veremos como calcular la inversa de una matriz cuadrada, cuando exista, pues eso nos ayudará también a resolver sistemas.

 

Ecuación básica
Ecuación básica
Imagen de Gepitos en Flickr. Licencia CC

Y por último, y tal como has visto por lo anterior, llegamos a recoger todo lo que hemos trabajado para poder resolver sistemas de ecuaciones. Veremos un método nuevo pero que está basado en uno de los métodos que viste el curso pasado para resolver ese tipo de elementos.

 

Antes de comenzar la unidad, y ya que es la primera del curso, queremos orientarte sobre como debes desarrollar tu trabajo. Como sabes en cada tema encontrarás los contenidos donde se desarrollan todos los conceptos y procesos que necesitas aprender para dominar esos conocimientos. Aunque es fácil trabajar con los contenidos imprimibles, pues nos ahorra estar conectado a Internet, nuestro consejo es que, siempre que puedas, trabajes sobre la plataforma ya que hemos preparado muchas animaciones y presentaciones que no podrás apreciar si tienes impresos los contenidos.

 

Después de trabajar los contenidos de cada parte, deberás resolver una tarea que siempre se referirá a elementos que has visto a lo largo del tema. En todas las tareas te hemos preparado una ficha de respuestas para que te sea más fácil desarrollar la tarea y enviar tu trabajo. Recuerda que todo lo que aparece en la tarea ha aparecido previamente en el desarrollo del tema, por lo que si hay algo que no entiendes repasa los contenidos y si aún así no te aclaras, escribe a tu profesor consultándole las dudas que tengas.

 

Esperamos que esta andadura que comienzas llegue a buen puerto y disfrutes con el recorrido. Intentaremos desde estos apartados orientarte y hacerte ese camino más fácil y llevadero. Mucha suerte y adelante con energía.