Resumen
Foto deTUCAMON en Flickr con Licencia Creative Commons
Los medios comunitarios están amparados por las leyes audiovisuales que hay en todo el mundo y son la máxima expresión de los contenidos generados por la ciudadanía. Para que estos medios existan los gobiernos y la sociedad civil debe generar espacios de formación y posibilidades para que se produzcan.
En este tema veremos algunos ejemplos tanto en Radio, como en Prensa y Televisión. Espacios que han tenido un renacer gracias a la tecnología digital. En la era de la participación y de la sociedad red estos medios se han multiplicado y han desplegado nuevas estrategias que nos permiten hablar de “periodismo ciudadano” y sobre todo que permiten el desarrollo de otras visiones y miradas frente a los medios de comunicación comerciales.
Un fenómeno que también estudiamos en este tema es el de la evolución de la creadores de contenidos audiovisuales en Internet, el fenómeno de los Youtubers está en alza porque algunas personas que se mueven en este ámbito tienen más seguidores que los medios tradicionales con lo cual el impacto de estos ciudadanos que generan contenidos y conversación deben ser tenidos en cuenta.

Actividad
- Los medios de comunicación comunitarios son aquellos que se hacen de manera participativa y colaborativa por la ciudadanía y la sociedad civil organizada. No buscan grandes audiencias sino ser capaces de generar una comunidad en torno a las historias que se cuentan.
- Con la llegada de Internet se ha producido una revolución en los medios de comunicación comunitarios.
- Las nuevas tecnologías no sólo están modificando la dinámica de los medios de comunicación en relación con los contenidos, sino que contribuyen también significativamente a crear nuevas formas de que los medios interactúen con su público.
- Los youtubers son usuarios/as de Youtube creadores de distintos contenidos audiovisuales que no solamente producen y suben sus vídeos, sino que además logran una difusión importante de estos, es decir altas visualizaciones a sus vídeos y/o grandes números en los suscriptores de su canal, por lo cual el término Youtubers se le aplica a los mayores "influenciadores" de esta red social. Muchos "youtubers" logran obtener ingresos por esta vía e incluso ser su medio de vída profesional.