Contenidos y ayuda
Aunque para la tarea de crear un blog en sí no es necesario recurrir a los contenidos (hasta es posible que ya tengas o hayas tenido un blog), es más que recomendable repasar los contenidos de este primera unidad llamada Tú y los medios de comunicación, pues te van a servir para contextualizar la importancia de este primer paso que es crear tu propio medio de información: un blog. Una vez hayas dado vida a tu blog, con él podrás crear contenidos, compartir cosas y comunicarte con el mundo. Eso sí, para hacerlo bien tienes unas pocas obligaciones que cumplir, como por ejemplo lo que te contamos en Leer y escribir de manera crítica en los medios de comunicación. Esta tarea te ayudará a abrir camino en tu alfabetización audiovisual. No hay tiempo que perder, la blogosfera te está esperando.
Si es tu "primera vez" en esto de los blogs y la publicación digital, puede que esta tarea te cueste un poco más. Tómate el tiempo que necesites. Te va a compensar empezar bien. Consulta los recursos de ayuda disponibles. Pásate por los foros del aula si quieres hacer alguna consulta. Seguro que habrá quien haya tenido la misma dificultad y pueda echarte una mano.
Para resolver satisfactoriamente esta tarea y según sea tu experiencia previa en esto de los blogs, vas a necesitar los siguientes recursos. Para que resulte más cómodo, te hemos organizado la ayuda en varios apartados en las siguientes pestañas. Consulta solo los que veas necesarios.
Creación de un blog. Tutoriales y consejos
Creación de blogs
- Blogger: crear cuenta de Google y guía rápida. También puedes consultar este videotutorial de ayuda.
- WordPress: guía paso a paso para la creación de un blog con Wordpress. Mira también estevideo tutorial para comenzar a sacarle partido.
- Primeros pasos en Tumblr
- Consejos para crear un blog personal
Ortografía, estilo y redacción
- Al ser un blog un sitio público, es fundamental revisar el texto para asegurarse que no tenga errores gramaticales ni ortográficos graves. Puedes ayudarte del corrector que incorpora el propio editor de texto que utilices o del propio del blog. También puedes recurrir a correctores externos como Stilus (corrector online gratuito, para la corrección de grandes párrafos requiere un simple registro con tu email y una contraseña) o Revisor
- Una parte fundamental de la usabilidad de un blog es su facilidad para ser leído. Además de otros aspectos del diseño y del formato que veremos más adelante, el tipo de fuente que usemos influirá en gran medida en lograr una lectura agradable para los ojos de nuestro visitante. Debemos pensar que la mayoría de los usuarios de Internet no se han adaptado todavía a la lectura en pantalla con lo cual, nuestra tarea debe ser facilitar al máximo dicha lectura. Evita usar fuentes demasiado "vistosas" o que imiten la escritura manual, por mucho que nos gusten personalmente. Igualmente, evita usar fondos estridentes o excesivamente llamativos. En este artículo puedes ampliar información sobre este aspecto. Y también puede ser útil tener presentes algunos de estos10 consejos sencillos para escribir y redactar contenido en un sitio web.
- Otro aspecto a destacar es la estética y apariencia externa del blog. Aunque por ahoralo importante es el contenido, con tiempo y más adelante ya tendrás tiempo de "tunear" tu blog a tus gustos y preferencias probando nuevas plantillas y diseños, que hay para elegir. Con todo, si eres perfeccionista tal vez te intrerese consultar el videotutorial siguiente: Cómo diseñar una cabecera bonita para tu blog. Ten presente que la cabecera de nuestro blog es lo primero que visualiza nuestro lector al llegar, por eso es muy importante que dé buena impresión. Parece sencillo, o parece difícil... pero no lo es, simplemente hay que tener unas ideas básicas para no decepcionar visualmente al lector o lectora en cuanto aterriza por primera vez en nuestra página principal del blog.
Creación de un blogroll
Completa tu tarea incluyendo lo que en el argot informático se conoce como blogroll o (lista de enlaces de blogs que sigues) con la lista de tu "Mi top 10 de la blogosfera" que ya elaboraste igualmente en la práctica anterior que ahora vas a insertar en la barra lateral de tu blog , para tenerlo siempre visible y tus seguidores o visitantes vean cuáles son tus gustos y preferencias en materia audiovisual. Si no sabes como crear tu blogroll, Blogger incorpora un Gadget básicoque te facilita el proceso. En Wordpress también disponen de esta herramienta, aunque el proceso es algo distinto, mediante la herramientas "Enlaces". A continuación se muestran los enlaces a algunos videotutoriales, según qué plataforma utilices para tu blog. Recuerda que debido a lo rápidoq ue evoluciona el mundo informático algunos videotutoriales pueden diferir en el momento que acccedas a esta tarea,
- Para Blogger: Mira este videotutorial sobre las utilidades o gadgets de Blogger. Si quieres ir al grano ( explican muchas cosas como colocar un traductor, un buscador, una red de seguidores, compartir en redes sociales, etc..) a partir del mínuto 17:35 explican en concreto lo que nos interesa ahora que es añadir el gadget "Lista de blogs" en tu barra lateral. En esta entrada de blog Como hacer Listados de blogs en mi blog de blogger también te lo explican paso a paso. Como Blogger suele cambiar con cierta frecuencia sus plantillas, utilidades y diseños, es posible que e la interfaz del blogger que aparece en el vídeo sea algo distinta a la que ves ahora. En todo caso, tu profesorado dispondrá en el aula de los tutoriales o recursos más actualizados.
- Para Wordpress en Youtube puedes encontrar muchos videotutoriales, aunque en castellano abundan menos. Aquí tienes dos bastante prácticos: Videotutorial 1 y Videotutorial 2
Búsqueda de contenidos audiovisuales
Con el fin de dotar de contenido audiovisual a tu blog, en internet dispones de muchas opciones. A continuación tienes un listado con las más populares.
- YouTube y Vimeo (vídeos, música, cine, animación, etc.)
- Flickr (la red social más veterana y por excelencia para compartir fotografías)
- Pinterest (la popular y adictiva red social especializada en compartir fotografías, ilustraciones, vídeos y mucho más)
- Pixabay (sitio para buscar fotografías libres de derechos de autor)
- Jamendo (música libre para descargar o insertar en la web)
- Spotify (conocido portal para escuchar y compartir música en streaming)
- Groovershark portal para buscar y escuchar música, permite insertar reproductores de la canción en tu sitio web)