Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: Historia Inicial
Pudieron ser titulares de prensa...
Ya te dimos la Bienvenida al comienzo de la Unidad y ahora es el momento de que pases y te acomodes porque vas a iniciar tu aprendizaje de Historia de España de un modo relajado. En esta unidad inicial vamos a hacer un repaso a las raíces más profundas de la Historia de España, transitando por varios períodos históricos que deben serte familiares: la Prehistoria, la Historia Antigua, la Historia Medieval y parte de la Historia Moderna. Para que te hagas una idea del tiempo que vamos a recorrer en esta unidad, considera que empezaremos nuestra andadura hace más de un millón de años y vamos a llegar hasta el año 1700 de nuestra era. Pero no te asustes, lo importante no es que almacenes en tu cabeza todos los datos, fechas y nombres que aparecerán, sino que te hagas una idea de algunos desarrollos históricos de estas épocas que, de algún modo, han dejado su huella en la España actual: una herencia material que debemos conocer, valorar y cuidar, como el inmenso patrimonio histórico y artístico que hemos heredado de este pasado lejano, y una herencia más sutil, pero no menos importante, porque las actuales lenguas de España, la diversidad cultural que tenemos y algunas de las cosas que nos unen son también herencia de este pasado lejano.
Podríamos iniciar nuestra andadura de diversos modos, pero te proponemos un pequeño divertimento en el que debes usar tu imaginación para iniciar tu aproximación a este pasado remoto con armas de una persona del siglo XXI. Sabes de sobra que en gran parte del tiempo que vamos a estudiar no existía la escritura, y que la prensa y los periódicos son medios de comunicación recientes, pero te proponemos que hagas el esfuerzo de imaginarte que a lo largo de toda la historia hubieran existido periodistas y periódicos que narraran los acontecimientos más destacados. ¿Cuáles habrían sido las primeras páginas de los periódicos de entonces? ¿Qué noticias habrían conmovido a la gente? ¿Se parecerían en algo a las que hoy ocupan las portadas de nuestra prensa?
Como esta unidad consta de cuatro temas, vamos a plantearte cuatro posibles portadas de prensa. Nos pondremos en situación tratando de imaginar cómo las habrían contado periódicos imaginarios, y jugando con algunos paralelismos que, como verás a lo largo de la unidad, pueden establecerse entre nuestras preocupaciones y las de la gente de cualquier época. Espero que captes la ironía y que entiendas el juego que te proponemos, y que empieza ya.
Cada uno de los enlaces te conducirá a un ejemplar de prensa de la época.