- Currículo oculto
- Es aquel que se transmite de manera implícita; no aparece escrito, permitiendo que se pueda aprender más por las relaciones sociales que se establecen y las actitudes que se manifiestan que por la transmisión de determinados contenidos. Son todos aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en procesos de enseñanza-aprendizaje y, en general, en todas las interacciones que se suceden día a día y que nunca llegan a explicarse como metas a lograr de forma intencional (Torrés, 1998).
- Currículo
- Se entiende por currículo el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación establecidos para cada ciclo de enseñanza deportiva (Orden de 5 de septiembre de 2012, por la que se desarrolla el currículo del bloque común de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial en Andalucía).
- Secuenciación de contenidos
- Es el ordenamiento de los contenidos de menor a mayor dificultad, así como la prioridad de tratamiento de unos con respecto a otros para facilitar su captación o dominio por parte del deportista.
- Método de enseñanza
- Es un camino que nos lleva a conseguir y alcanzar el aprendizaje en los alumnos, es decir, alcanzar los objetivos de enseñanza (Delgado, 1991).
- Recursos didácticos
- Son los medios, personales o materiales, instrumentos facilitadores o no, de la organización y el proceso de enseñanza.
- Evaluación
- Es un proceso de obtener información y usarla para formular juicios, que a su vez se utilizan en la toma de decisiones (Blázquez, 1993).