2.3. Las competencias profesionales
Los ciclos de enseñanza deportiva responderán a un determinado perfil profesional, que quedará definido en la norma que desarrolle cada título de enseñanza deportiva.
Existen dos tipos de competencias:
- Competencia general: describe los roles esenciales identificados en la figura profesional en forma de funciones u objetivos dentro del sistema deportivo, y detalla los requerimientos y grados de responsabilidad y autonomía en el desempeño de las funciones correspondientes.
- Competencias de ámbito profesional, personal y social propias del sistema deportivo.
A los efectos del RD 1363/2007, de 24 de octubre, art. 6, el perfil profesional se define como las competencias y funciones características que configuran un conjunto coherente desde el punto de vista del sistema deportivo.
Las enseñanzas del grado superior responderán a las competencias adecuadas para desempeñar las funciones del perfil profesional correspondiente al entrenamiento, dirección de equipos y deportistas de alto rendimiento deportivo, conducción con altos niveles de dificultad en la modalidad o especialidad deportiva de que se trate.
En todos los títulos de las enseñanzas deportivas, primero se describe el perfil profesional y luego se establecen las capacidades profesionales que el técnico debe ser capaz de alcanzar.