3. Elementos propios de la programación didáctica del módulo de formación práctica

El módulo de Formación práctica está constituido por la parte de formación asociada a las competencias, que es necesario completar en el entorno deportivo y profesional real.

Todos los ciclos de enseñanzas deportivas incluirán un módulo de Formación práctica consistente en prácticas formativas que podrán realizarse en empresas, clubes deportivos u otras entidades, públicas o privadas, que incluyan también en su objeto o fines el desarrollo de actividades deportivas, con el fin de completar la adquisición de competencias profesionales y deportivas propias del título alcanzadas en el centro docente (Decreto 55/2012, de 6 de marzo).

Las finalidades que pretende desarrollar el módulo de Formación práctica vienen especificadas en el RD 1363/2007, de 24 de octubre.

  1. Completar la adquisición de competencias profesionales y deportivas propias de cada título, alcanzadas en el centro educativo.
  2. Adquirir una identidad y madurez profesional y deportiva motivadoras para el aprendizaje a lo largo de la vida y para las adaptaciones a los cambios de las necesidades de cualificación.
  3. Completar el conocimiento de la organización deportiva y laboral correspondiente, de su gestión económica y del sistema de relaciones sociolaborales y deportivas de la entidad, con el fin de facilitar su inserción.
  4. Evaluar los aspectos más relevantes de la profesionalidad alcanzada por el alumno en el centro educativo y acreditar los aspectos requeridos en el desempeño de las funciones propias del técnico deportivo, que no pueden verificarse en el centro educativo por exigir situaciones reales de trabajo o práctica deportiva.

 

Se promoverán programas para que el alumnado pueda realizar el módulo de Formación práctica en otros países de la Unión Europea, con objeto de favorecer su conexión con el ámbito laboral. La contribución de las familias a la financiación de esta medida se establecerá reglamentariamente.