2.2. Los objetivos expresados en resultados de aprendizaje
Los objetivos son las metas que queremos alcanzar con nuestros deportistas. Justifican la programación, en el sentido de que son ellos los que condicionan los demás elementos y todo debe ceñirse a la consecución de los mismos. Deben estar claramente expuestos, ya que son la guía de la programación. Expresan la capacidad, el dominio o el tipo de actividad que se pretende conseguir o practicar. En el RD 1363/2007 de 24 de octubre, art. 2. por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, vienen enunciados los objetivos de las enseñanzas deportivas. Estos objetivos hacen de guía para el resto de objetivos que conforman una programación, son los objetivos generales.
Para la comunidad autónoma andaluza consultar en Decreto 55/2012, de 6 de marzo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial en Andalucía.
Cada título contribuye a la consecución de estos objetivos generales a través de los objetivos formativos o específicos establecidos en cada uno de los módulos específicos, que hacen referencia a la adquisición o perfeccionamiento de habilidades y destrezas en una modalidad deportiva.
Los objetivos pretenden que los deportistas alcancen capacidades personales en conocimientos, adquieran destrezas o valoren determinadas situaciones, y vienen expresados en resultados de aprendizaje.
Cuando no hay objetivos claramente definidos, se carece de una base sólida para seleccionar el contenido y los métodos de enseñanza. Solo una vez que se han establecido los objetivos procede determinar los contenidos de la enseñanza y la estrategia de la misma.
Redactar los objetivos teniendo en cuenta el contexto de aplicación: educativo, competitivo, recreativo.