2.5. Métodos pedagógicos
Establecidos los objetivos y planteados los contenidos de enseñanza, hay que diseñar cómo se va a enseñar, lo que se conoce como la metodología o, en un sentido amplio, la intervención didáctica.
El método de enseñanza es el orden, sistema o procedimiento para enseñar. El método, pues, se identifica con el proceso de aprender y, en este sentido, está destinado a estimular al máximo la autoactividad del alumno, esto es, a conseguir su formación.
La metodología didáctica de las enseñanzas deportivas integrará los aspectos científicos, técnicos, tecnológicos y organizativos que en cada caso correspondan, con el fin de que el alumnado adquiera una visión global de los procesos y procedimientos propios de la actividad deportiva correspondiente (RD 1363/2007, de 24 de octubre de 2007).
La intervención didáctica, fundamentalmente intervención del técnico, contempla varias fases:
- Fase preactiva, en referencia a las decisiones previas tomadas en la planificación.
- Fase interactiva, que contempla las interacciones entre técnicos y deportistas, la transmisión de información, las instrucciones, el feedback, etc.; esta fase es la que con más propiedad se identifica con la intervención didáctica. El técnico elige y selecciona la estrategia más adecuada para presentar la sesión de trabajo y la forma de transmitir el contenido (estilo de enseñanza).
- Fase postactiva, de evaluación del proceso de enseñanza, en la cual también puede intervenir el usuario.
La metodología (intervención docente) y las actividades de aprendizaje que se propongan han de facilitar la indagación y el descubrimiento, la búsqueda y el encuentro de relaciones y vínculos de los contenidos, así como la experimentación e interiorización/asimilación de los contenidos.