Descripción de la tarea

desarrollo

Nebulosa
Fotografía de Lmbuga en Wikimedia Commons . Dominio público
La contaminación acústica es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad, y sus efectos son muy nocivos para la salud. Para medir los niveles de ruido la física acude en nuestra ayuda creando una unidad de medida de la presión sonora: "el decibelio", y utiliza para ello una vieja amiga nuestra: la función logaritmo.

desarrollo

El nivel de presión sonora en un barrio de una determinada ciudad se mide en decibelios según la siguiente función:

micropascales = unidad física de presión

Si no ves la función de arriba puedes acceder a la siguiente página.

Se pide lo siguiente:

  1. Haz una captura de pantalla de la función que te aparece arriba para insertarla en la plantilla de la tarea.

  2. Completa la siguiente tabla.
    x 20 30 40 50 60 70 80 90 100
    y
  3. Haz una representación gráfica de la función que se muestra arriba.

  4. Estudia el dominio de la función y otras características de la misma: continuidad, crecimiento y decrecimiento, puntos de corte con los ejes, etc.

  5. Se estima que para que el ambiente sonoro en una oficina sea confortable, la presión sonora, medida en decibelios (dB), debe estar comprendida entre 60 y 80 dB. Halla los extremos de este intervalo en micropascales.