Estructura, evolución de la forma tridimensional: Orientaciones para el alumnado
En esta Unidad 5 no tienes que estudiar memorizando nada, puedes asistir como espectador/a y a veces como investigador/a (si te pica la curiosidad, o algo te gusta) y aprender mucho.
Está muy bien estructurada pues empezarás con la base de toda escultura, su génesis, lo más simple: la estructura.
Cuando dotas a la estructura de volumen le estás dando una forma. Éste será el segundo tema.
Para que entiendas mejor la forma, vas a dar un repaso histórico al imaginario escultórico, desde la Prehistoria hasta nuestros días. Éste será el tercer tema.
Y por último, una vez has profundizado en estos datos básicos pasarás a crear tus propias piezas, para ello te facilitamos el tercer y último bloque de las técnicas escultóricas. Lo verás en el tema 4.
Quédate atento a la estructura de la unidad:
- TEMA 1: La estructura. Tomando como referencia la obra de arte, miraremos hacia su exterior, para ver como se organiza ella en un entorno; también miraremos hacia el interior, para ver como esa obra es el resultado del orden de sus partes. Vas a poder ver qué entendemos por estructura, y distinguiremos fundamentalmente entre las estructuras como soporte físico, las estructuras compositivas y las estructuras que visualizamos mentalmente.
- TEMA 2: Forma aparente y superficial de los volúmenes. En este tema trataremos de los elementos de las formas que nos ayudan a percibir la forma de los volúmenes, como el contorno, la silueta y la superficie, y que suponen pistas para aproximarnos a su forma real. Realizaremos una clasificación de las formas que te ayuden a orientarte y comprender estas obras artísticas
- TEMA 3: La forma tridimensional, un lenguaje que se va transformando con el paso del tiempo. El lenguaje de la forma tridimensional ha evolucionado al mismo tiempo que ha evolucionado la Humanidad.Te daremos sus claves de forma resumida para que entiendas su evolución desdela Prehistoria hasta nuestros días.
- TEMA 4: Técnicas III. Nuevas formas y espacios. Como viste en eltema anterior, la forma evoluciona con el tiempo, pero además también cambia la forma en la que se crean, y cómo se construyen. Del modelado en barro a la talla en piedra, a la forja, a la soldadura... pero nuevos materiales se han ido introduciendo en la creación escultórica: el plástico, el hormigón, etc. E incluso se ha abandonado la peana para invadir espacios naturales o urbanos.