2. Texto griego: La canción de la golondrina

Un niño juega con un yoyo
 

Jugador de yoyó. 440 a.n.e.
Imagen en WikimediaDominio público
XX
Carmina popularia

En todas las sociedades existe una tradición de canciones populares que se transmiten oralmente y que varían muy poco a lo largo de los años. Estas canciones no suelen escribirse; es más, su origen en las sociedades antiguas es incluso anterior al alfabeto: se improvisaban durante su ejecución, por lo que, a menudo, contienen fórmulas, estribillos y refranes que ayudaban a su memorización.
Suelen ser cantadas acompañadas de música y danza y forman parte de la vida cotidiana: juegos, entretenimientos.

ποῦ μοι τὰ ῥόδα, ποῦ μοι τὰ ἴα,
ποῦ μοι τὰ καλὰ σέλινα;
τάδε τὰ ῥόδα, τάδε τὰ ἴα,
τάδε τὰ καλὰ σέλινα. 

Y también de los ritos: bodas, ceremonias de duelo, cantos de cosecha, enfrentamientos eróticos.

ὢ τί πάσχεις; μὴ προδῷς ἡμᾶς, ἱκετεύω·
πρὶν καὶ μολεῖν ἐκεῖνον, ἀνίστασο,
μὴ κακόν σε μέγα ποιήσῃ
καὶ ἐμὲ τὴν δειλήν.
ἡμέρα καὶ ἤδη· τὸ φῶς
διὰ τῆς θύρας οὐκ εἰσορᾷς;

Actividad de lectura

La canción rodia de la golondrina (Carmina popularia fragm. 41) es una de las primeras muestras de lírica popular conservada en Grecia. La canta un grupo de niños que anuncian la llegada del ave, es decir, de la primavera. Los niños van pidiendo de puerta en puerta en una suerte de coro procesional, dirigido por un solista que representaba a la golondrina
El siguiente texto es casi el original, solo se han modificado algunas formas verbales que todavía no conocéis

Las palabras coloreadas muestran su significado si sitúas el cursor sobre ellas. También puedes leer así la versión de las dos canciones anteriores.

ἡ ἀοιδή τῆς χελιδόνος

ἦλθ΄ ἦλθε χελιδών
καλὰς ὥρας ἄγουσα
καὶ καλοὺς ἐνιαυτούς,
ἐπὶ γαστέρα λευκά
ἐπὶ νῶτα μέλαινα.

παλάθην σὺ προκύκλει
ἐκ πίονος οἴκου,
οἴνου τε δέπαστρον,
τύρου τε κάνυστρον.
καὶ πύρνα χελιδών
καὶ λέκιθον
οὐκ ἀπωθεῖται·

πότερον ἀπελευσόμεθαλαψόμεθα;
εἰ μέν τι δίδως, εὖγε· εἰ δὲ μή, οὐκ ἐάσομεν·
ἢ τὴν θύραν οἴσομεν ἢ τὸ ὑπέρθυρον.
ἢ τὴν γυναῖκα τὴν εἴσω καθημένην·
μικρά μέν ἐστι... ῥᾳδίως αὐτὴν οἴσομεν·
εἰ δέ φέρεις τι, μέγα δὴ τι οἴσεις·
ἄνοιγ΄ ἄνοιγε τὴν θύραν τῇ χελιδόνι·
οὐ γὰρ γέροντές ἐσμεν, ἀλλὰ παιδία.

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

dos golondrinas revolotean entre un grupo de lirios

Fresco de la primavera. Acrotera, Santorini
Imagen en Wikimedia.
 Dominio público

Golondrina vuela sobre un poblado chino

R. Bowdler Sharpe, Golondrina
Imagen
de dominio público

Lee el texto en voz alta, respetando los signos de puntuación.

Después escucha la lectura de canción en este archivo de audio y repite la lectura:

 


También puedes oír la lectura de las otras dos canciones:




Este curso vamos a practicar a menudo con la traducción inversa; es decir, traduciremos del castellano al griego. Utilizaremos el vocabulario de los textos leídos y, si es necesario, te facilitaremos el que desconozcas.

Inténtalo con tus propios conocimientos; y, si tienes dudas, puedes ver la solución en la siguiente pestaña.

1.La golondrina anuncia el buen tiempo a las mujeres.

El verbo ἀγγέλλω significa "anunciar".

2. Los niños cogerán las tartas y los trozos de pan a escondidas del anciano.

"A escondidas de" se expresa en griego con el adverbio κρυφά seguido de un genitivo.

3. Comimos queso y bebimos vino en la casa grande.

"Comer" se dice en griego κατεσθίω y "beber" πίνω. Debes escribirlos en aoristo, pero no son aoristos sigmáticos. Para hacerlo correctamente deberás consultar el vocabulario del aula de griego.

4. Mujer, abre la puerta a los niños.

Consulta la declinación de γυνή, γυναικός ἡ; recuerda que es un sustantivo irregular de la 3.ª declinación.

5. Saldré de la casa blanca y veré a los hombres de la ciudad.

ἀπέρχομαι, como "ver", ὁρῶ, son verbos polirrizos. Es decir, aquellos que tienen diferentes raíces para conjugar cada tiempo. Consulta los temas anteriores para escribien correctamente las formas verbales de esta oración.

Caso de estudio

En la siguiente retroalimentación encontrarás una traducción palabra a palabra del texto, en ella te señalamos las principales funciones sintácticas para que te ayuden a su comprensión. En ocasiones, te incluimos entre paréntesis una traducción más correcta de algunos sintagma u oraciones.

El significado de las palabras lo puedes consultar en el vocabulario que se encuentra en el aula de Griego y al que puedes acceder en este enlace. Las palabras que no han aparecido hasta ahora las tienes también en este cuadro.

VOCABULARIO
ἀνίστασο 2.ª sg imper ἀνίστημι levántate
ἀνοίγω  aor ἤνοιξα abrir
ἀπωθέω, ῶ   rechazar || med despreciar, desdeñar
γαστήρ, τρός ἡ   vientre, estómago
δειλός, ή, όν   desgraciado, a; miserable
δέπαστρον, ου τό   copa
δίδως  2 sg pres δίδωμι dar
ἐάω, ἐῶ  fut ἐάσω dejar, permitir
εἰσοράω, ῶ   ver, contemplar 
εἴσω adv dentro
ἐνιαυτός, οῦ ὁ    año
εὖγε adv ¡bien!
θύρα, ας ἡ   puerta
ἱκετεύω   suplicar
ἴον, ου τό   violeta
κάθημαι   estar sentado
κάνυστρον, ου τό   cestilla
λέκιθος, ου ὁ     puré
μέλας, μέλαινα, μέλαν   negro, a
μολεῖν  inf aor βλώσκω ir, venir, llegar
νῶτον, ου τό    espalda, lomo
παλάθη, ης ἡ   pastel de frutas
πίων, ον  G -ονος rico, a; abundante
πότερον ... ἤ ...   interrogativo acaso… o…
προδῷς 2.ª sg aor subj προδίδωμι traiciones
προκυκλέω, ῶ   sacar fuera (algo + Ac, de algún sitio + G) 
πύρνον, ου τό    pan de trigo, pedazo de pan
ῥόδον, ου τό   rosa
σέλινον, ου τό   apio, perejil
ὑπέρθυρον, ου τό    dintel
χελιδών, όνος ἡ    golondrina