Contenidos y ayuda

Qué contenidos consultar

Deberás haberte leído la mayor parte de los temas de este trimestre y haber realizados las tareas y prácticas precedentes  que te darán el suficiente bagaje técnico y teórico, aunque ciertamente,  el peso de esta tarea recae más en los distintos temas de la  Unidad 4  "La cocina del arte".

Ayuda para la tarea

  • Vas a necesitar una cámara de fotos y/o tu móvil. Y una libreta para tomar notas. Antes de ir a ver la exposición conviene que te descargues  e imprimas la plantilla para tener delante un guion de los aspectos que debes describir y comentar. 
  • Deberás haberte leído la mayor parte de los temas  de este trimestre y haber realizados las tareas individuales , aunque ciertamente,  el peso de esta tarea global recae más en la Unidad 4  "La cocina del arte".
  • Es importante que en tu reseña crítica aparezcan entremezclados algunos de los conceptos clave vistos y estudiados en los distintos temas, por lo que debes intentar fabricarte y tener a mano un pequeño esquema o mapa mental de los mismos. Puede servirte el mapa conceptual que viene junto a los materiales comunes de estas dos  unidades.
  • Tal vez te convenga repasar este tema del año pasado que trataba en uno de sus apartados sobre cómo realizar un análisis a una obra de arte. Sobre crítica y apreciación artística  se recomienda esta lectura: El arte de ver y comprender el arte
  • Ejemplos de críticas de arte encontrarás muchos en internet. Aquí tienes un listado de Blogs sobre crítica de arte en Wordpress. Visita alguno para inspirarte.
  • El Museo Tyssen-Bornemizsa propone unos interesantes itinerarios sobre la historia de las técnicas artísticas a través de las obras de su colección.
  • Otro aspecto importante: la expresión y la ortografía. Sobre expresión, solo sugerirte que seas tú, que sean tus palabras, no utilices un lenguaje artificioso  "prestado" de internet  que no sea el tuyo propio. Queremos tu propia crítica y no otra. Tu lenguaje puede ser todo lo técnico o poético  que quieras.  En definitiva, volvemos a repetir, evita el copio y pego. Con respecto a la ortografía,  hay herramientas que pueden facilitarte el trabajo: en primer lugar, los  correctores ortográficos que  incorporan la mayoría de procesadores de texto. También en la web encontrarás correctores online que afinarán aún más tu ortografía. Aquí tienes uno: corrección interactiva mystilus (si te registras, podrás revisar grandes párrafos)