Cómo hacer la tarea

 

Un terreno dedicado al cultivo de olivos es un buen ejemplo de paisaje rural. . Imagen de Wikimedia Commons

 

 

Bueno, llega el momento de que demuestres que conoces los principales elementos que podemos encontrar en un paisaje agrario y que eres capaz de describirlos. Para ello, te basarás en la realidad que tengas más cercana.

 

Objetivos


Distinguir ante un paisaje agrario concreto sus principales elementos y describirlos con propiedad.

 

La tarea

 

  • Esta tarea te debe resultar sencilla, pues sólo tienes que elegir un espacio agrario que conozcas bien, o tengas cerca, y describir sus principales elementos siguiendo lo que has aprendido en los contenidos.

 

  • Para facilitarte la tarea, en la ficha de trabajo tienes una tabla para que puedas ordenas tus ideas y no se te olvide ningún aspecto. Pero es importante que, además de completar la tabla, a continuación hagas una pequeña redacción describiendo un poco más cada elemento.

 

  • Por ejemplo, si en la tabla señalas que en el paisaje agrario elegido se da el monocultivo, en la redacción deberías contarnos qué cultivo concreto es el que predomina, y así con cada elemento.

 

  • Ah. También es importante que incluyas una fotografía del paisaje elegido (aunque en ella no se vean todos sus elementos) y que nos digas de qué zona se trata, para que podamos valorar tu descripción.

 

  • Como siempre, cuando completes la ficha debes enviarla mediante el correspondiente buzón a la plataforma para su evaluación.


Materiales