4. Traducción o síntesis de proteínas

Importante
¿Qué elementos intervienen en el proceso de traducción o síntesis de proteínas?
- Ribosomas, lugar donde se realiza la síntesis proteica.
- ARN mensajero (ARNm), que porta la información para sintetizar una proteína.
- Aminoácidos, las unidades que componen a las proteínas.
- ARN de transferencia o transferente (ARNt), que porta un aminoácido y los transfiere según el orden establecido.
- Enzimas y energía, que son necesarias en toda reacción de biosíntesis.
La traducción se lleva a cabo en el seno de un orgánulo, el ribosoma, que como sabes consta de dos subunidades, una mayor y otra menor, que justo en el momento de la traducción se unirán para recorrer la hebra de ARNm e ir leyendo el mensaje de tripletes contenido en él, fabricando al mismo tiempo una cadena polipeptídica.
Se necesitarán a lo largo de todo el proceso una serie de factores y energía en forma de GTP. Los factores necesarios se denominan factores de iniciación, elongación y de terminación.
Esta animación te muestra el proceso de la traducción de forma resumida:
Animación de Lourdes Luengo bajo CC
|

Caso de estudio

Reflexión
Uno de los requisitos que se precisa para que comience la síntesis de una cadena polipeptídica es que cada aminoácido a incorporar esté unido a su correspondiente ARNt. ¿Sabes cómo se denomina a este proceso?, ¿cómo tiene lugar? En la siguiente página de la web Bioquímica Médica lo puedes descubrir.