Descripción de la tarea

desarrollo

Primera parte de la tarea

Actividad 1.- Aunque todos los átomos de un mismo tipo tienen siempre el mismo número de protones, no sucede lo mismo con el número de neutrones.

Por ejemplo, hay átomos de carbono que tienen 6, 7 e incluso 8 neutrones. Pero esto no afecta a que sean átomos de carbono (claro, mientras sigan teniendo 6 protones, por supuesto)

Al número conjunto de protones y neutrones de un átomo (a la suma de los dos) se le llama número másico y se representa por la letra A.

Una forma habitual de ofrecer toda la información sobre un átomo (símbolo, número de protones, número de electrones y número de neutrones) es escribirlo así:

A continuación te vamos a facilitar una tabla con imágenes de algunos de los átomos en los que no incluimos ninguno de los valores (A=número másico y Z=número atómico). Ta tarea va a consistir en completarla buscando información sobre los distintos átomos de los elementos que te facilitamos en la tabla y completarla con los datos que faltan (sustituye los puntos suspensivos por los datos correspondientes).

IMAGEN DEL ÁTOMO

NOMBRE DEL ELEMENTO

EXPRESIÓN

 

Sodio

22

     Na

11

 

 

……..

..

   Cl

..

 

 

…..

..

   Li

..

 

 

…..

..

   B

..

 

 

…..

..

   F

..

 

 

…..

..

   O

..

 

Segunda parte de la tarea.

Actividad 2.- Indica en la siguiente tabla, las propiedades más importantes de cada uno de los estados de la materia, en relación a su volumen, su forma, su compresibilidad, etc.

 

SÓLIDOS

LÍQUIDOS

GASES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 3.- El paso del estado líquido al estado de gas se denomina vaporización o ebullición, aunque hay algunas ligeras diferencias. Veamos algunas de ellas en la siguiente actividad.

Completa los espacios en blanco con las palabras de ebullición o vaporización según corresponda:

 

a) La vaporización es el paso de líquido a gas, que se puede producir de dos formas: por   ………………. o por ebullición?

 

b) La ………………. tiene lugar a cualquier temperatura mientras que la ………………. tiene lugar a una temperatura determinada.

 

c) La ………………. tiene lugar en cualquier lugar del líquido mientras que la ………………. tiene lugar en la superficie.

 

d) La ………………. se produce de forma tumultuosa mientras que la ………………. se produce lentamente.

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License