Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Con este tarea práctica pretendemos conseguir los siguientes objetivos:

  • Calcular la fuerza ejercida sobre una carga por un campo eléctrico.
  • Calcular la fuerza ejercida sobre una carga móvil por un campo magnético.
  • Conocer la relación y orientación entre campos eléctrico y magnético para no desviar cargas de su trayectoria rectilínea. 
  • Conocer el tipo de movimiento y trayectoria que describe una carga móvil al acceder a una región con un campo magnético perpendicular a su velocidad.
  • Determinar el radio de curvatura de la trayectoria descrita por una carga móvil en un espectrómetro.
  • Deducir el valor del cociente q/m a partir del radio de curvatura de la trayectoria de una carga móvil en un espectrómetro.
  • Calcular el campo magnético creado por un hilo conductor.
  • Calcular el campo magnético creado por dos hilos conductores.
  • Determinar las variaciones del flujo magnético a través de una espira móvil.
  • Aplicar la ley de Faraday-Lenz para determinar la fuerza electromotriz inducida en una espira que se mueve en el seno de un campo magnético.

Qué se valorará

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos y en su valoración se tendrá en cuenta:

  1. Presentación.
  2. Redacción y ortografía.
  3. Planteamiento y resolución de los ejercicios de cálculo.
  4. Acompañamiento de los cálculos con explicaciones, argumentaciones o diagramas.
  5. Indicación de las unidades (al menos, en el resultado final).

Todos los ejercicios se valoran por igual.