6. Impuesto de Sociedades
El Impuesto de Sociedades es un impuesto personal y directo que grava la obtención de renta por parte de las sociedades y demás entidades jurídicas que residan en territorio español a las que aplica (asociaciones, fundaciones), en contraposición al IRPF que grava las obtenidas por personas físicas.
Este impuesto se calcula teniendo en cuenta la contabilidad ( cuentas anuales), que constituyen los puntos de partida para la determinación de la base imponible y de la cuantía a pagar anualmente.
Los tipos impositivos son:
- Tipo general ha pasado del 30% al 25% este año 2016
- Tipo reducido del 15% para emprendedores.
- Tipo reducido del 25% para microempresas.
Impuesto de sociedades
Fotografía de stevepb en Pixabay. Licencia CC0 - Tipo reducido del 20% para cooperativas.
- Tipo reducido del 10% para fundaciones y asociaciones.
- Tipo reducido del 1% para sociedades de inversión.
¿Cómo calcular la base imponible y la cuota del impuesto?
A partir del resultado contable de la sociedad, equivalente a la diferencia entre los ingresos y los gastos obtenidos en el ejercicio.
Podemos considerar como ingresos:
- Las ventas o servicios que sean el objeto de la actividad económica de la empresa.
- Las subvenciones de las administraciones públicas.
- Los ingresos financieros, (acciones, intereses, etc.).
Los gastos considerados serán:
- El coste de la compra de todo tipo de mercaderías para revenderlas.
- El coste de todos los materiales necesarios para llevar a cabo la actividad económica.
- Servicios realizados por personal ajeno a la empresa, como servicios profesionales de abogados, gastos de viaje, arrendamientos, primas de seguros, etc.
- Tributos, como tributos locales, etc.
- Gastos de personal, nóminas, Seguridad Social, etc.
- Gastos financieros. (Intereses de préstamos).
- Amortizaciones. Pérdidas de valor de los elementos del activo no corriente.
Base imponible y cuota del impuesto de sociedades
Esquema de elaboración propia

Caso práctico
La empresa lansa, se dedica a la fabricación de coches, en el año 2015, ha soportado los siguientes gastos relacionados con su actividad:
- Ruedas 300€.
- Parabrisas 250€.
- Cajas de cambio 450€.
- Catalizadores 500€.
- Culata 500€.
- IBI(tributo local) 500€.
- Intereses de préstamos 30€.
- Minuta de un notario 100€.
- Multa de tráfico 200€.
- Donativo a Médicos sin Fronteras 500€.
Los ingresos correspondientes a este ejercicio importan:
- Ventas de coches 20.000€.
- Subvenciones 3.000€.
- Ingresos financieros 1.000€.
El tipo impositivo a aplicar es el general del 25%.
Calcula el resultado contable y la cuota por el impuesto de sociedades que esta empresa ha de pagar.
¿Dónde, cómo y cuándo se han de presentar las declaraciones por este impuesto?
Si estás obligado a tributar por el impuesto de sociedades, las declaraciones que deberás presentar son:
- Una declaración anual que se debe presentar en los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores a la conclusión del período impositivo. El plazo estaría comprendido entre el 1 y el 25 de julio.
- Una declaración mensual en los meses de abril, octubre y diciembre, del 1 al 20, hay que hacer los pagos fraccionados del impuesto de sociedades, correspondientes a los tres períodos en que se divide el año.

Para saber más
La presentación de todos estos modelos debe realizarse obligatoriamente por internet en el caso de sociedades limitadas, sociedades anónimas, sujetos pasivos que se califiquen como grandes empresas.