4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava las rentas obtenidas procedentes del trabajo, capital, los bienes inmuebles, las actividades económicas y empresariales (por cuenta propia) y las ganancias o pérdidas patrimoniales.

Trabajador
Trabajador
Imagen de Pilar Acedo en Intef . Licencia CC

Sus características:


a) Impuesto directo, se paga en función de la renta obtenida.
b) Lo han de pagar los empresarios individuales, las sociedades no tributan por este impuesto.

Para saber más

Los empresarios han de elegir entre estos tipos de regímenes para tributar por este impuesto:

a) Estimación directa. Se calculan los rendimientos netos, es decir el beneficio obtenido a lo largo del año, según el impuesto de sociedades. 
b) Estimación directa simplificada. Este régimen está pensado para las PYMES. Se pueden acoger a él, las empresas que facturen menos de 600.000€ anuales. 
c) Estimación objetiva, se establece, pensando en las PYMES y los profesionales. Se pueden acoger a este régimen cuando no se superen los 450.000€ anuales, y la actividad desarrollada se encuentre entre las indicadas por el Ministerio de Economía y Hacienda en un listado habilitado para ello.

¿Dónde, cómo y cuándo se han de presentar las declaraciones por este impuesto?

Si del cálculo del impuesto la declaración correspondiente nos sale:

1. A pagar, podemos presentarla en el banco donde la empresa tenga cuenta corriente, para que se cargue el importe en nuestra cuenta.

2. A devolver, se ha de presentar en la Delegación de Hacienda, donde la empresa tenga el domicilio fiscal.

 La empresa deberá presentar:

1. Una declaración anual, en los meses de mayo a junio del año siguiente.

2. Una declaración por cada trimestre, que se habrá de presentar en los siguientes plazos:

 Primer trimestre, del 1 al 10 de abril.

Segundo trimestre, del 1 al 20 de julio.

Tercer trimestre del 1 al 20 de octubre.

Cuarto trimestre del 1 al 30 de enero del año siguiente.

Artículo de prensa sobre el IRPF

Captura de pantalla
Publicado en El País 17 de Septiembre 2018