Referencias bibliográficas

  • Alfaro, É., Vázquez, B., Gallardo, J.M., y Ferro, S. (2013).Mujeres en puestos de responsabilidad dentro de las organizaciones públicas deportivas de la Comunidad de Madrid. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 15(1), 40-53.
  • Almorza, D., Yébenes, A., Bablé, J.A., Rivas, R., Ronquete, J., y Casado, I. (2011). Estudio diagnóstico sobre el deporte universitario español. Consejo Superior de Deportes y Universidad de Cádiz. Madrid.
  • García Ferrando, F. y Llopis, R. Encuesta sobre hábitos deportivos en España 2010. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2011.
  • Scraton, S. Educación física de niñas: un enfoque feminista. Madrid: Morata, 1995.
  • Vázquez, B. (Comp.). Mujeres y actividades-físico deportivas. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2002.
  • Vázquez, B. (Coord.). Las mujeres jóvenes y las actividades físico-deportivas. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2007.
  • Vázquez, B. y Alfaro, E. (Comps.). Las mujeres en la alta competición deportiva. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2001.