4.2. En las medias

Camión
Imagen en Flickr por Tophee bajo CC

 

En la práctica, cuando se necesita hacer una medida (longitud, peso, volumen, densidad, resistencia,...), ante la imposibilidad de obtener un valor exacto por las propias limitaciones de los aparatos que usamos, se hacen varias medidas y se toma como aproximación la media de éstas, sabiendo además que el error máximo es el máximo que se comete en cada una de las medidas.

Por ejemplo para determinar el peso de la carga de un camión, se hacen varias pesadas y se toma como peso del camión la media de éstas.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Si todos los datos de una tabla tienen la misma cota de error absoluto, el promedio (media) tiene la misma cota.

Respuestas

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Actividad de Espacios en Blanco

Completa los datos que faltan:

La tabla siguiente (ya vieja conocida nuestra) contiene la producción de acero de cinco países dada en miles de toneladas.

 

Pais

2005

2006

2007

Francia

19.479

19.857

19.252

Alemania

44.523

47.223

48.550

Italia

29.350

31.550

31.990

España

17.905

18.658

18.953

Inglaterra

13.294

13.952

14.317

La producción media de los cinco países en 2005 fue de 24910,2 miles de toneladas; en 2006 fue de 26248 miles de toneladas; y en 2007 fue de 26612,4 miles de toneladas.

Teniendo en cuenta que los datos de la tabla han sido redondeados a la última cifra, podemos asegurar

 

que el verdadero promedio para 2005 está entre y ;

 

que la verdadera producción media en 2006 está entre y ;

 

y que la verdadera producción media en 2007 está entre y .

Habilitar JavaScript

Objetivos

Errores en el producto

 

Hemos visto cómo afectan los errores en la suma y en el promedio. Si te interesa, mira lo que pasa en el producto:

Errores en el producto.