3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
Los criterios de evaluación están reflejados en la tabla del siguiente apartado.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
Recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa. La tarea debe ser una obra propia y exclusiva de cada alumno. Si tienes dudas sobre esta cuestión pregunta a tu profesor antes de añadir algo que pueda ser considerado plagio.
La tarea se calificará de 0 a 10, pero para facilitar los cálculos y el tratamiento de la información los criterios sumarán 100, por lo que cuando se obtenga el resultado final se dividirá entre 10 para obtener la calificación.
En esta tarea se utilizará una calificación que tendrá en cuenta la autoevaluación realizada por ti, siempre que la calificación propuesta por el profesor sea superior a 45. Con la autoevaluación se pretende que reflexiones sobre el grado que consigues alcanzar en cada uno de los resultados de aprendizaje. Este conocimiento de tu propio proceso de aprendizaje te permitirá ser consciente de aquellos aspectos en los que deberías profundizar de forma autónoma en el futuro.
El procedimiento será el siguiente: Mediante la rúbrica que se muestra a continuación, tanto tú como el profesor propondréis una calificación de 0 a 90 para la tarea. Si la diferencia entre la calificación propuesta por ti no supera en más de un 10% la propuesta del profesor se sumarán 10 puntos.
Veamos dos ejemplos:
- Supongamos que consideras que la calificación que merece tu tarea es de un 80 y el profesor que es de 90, se excede en 10 puntos. El 10% de 90 es 9, por lo tanto la diferencia entre la calificación propuesta por ti y la del profesor excede en el 10% y no procede sumar los 10 puntos de la autoevaluación.
- Supongamos que el profesor propuso 70 y tú 75, la diferencia es 5, que es inferior al 10% de la propuesta del profesor, por lo tanto se suman los 10 puntos y tu calificación final es de 80.
Resultado de Aprendizaje 6: | ||
---|---|---|
Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas | ||
Criterios de Evaluación | Criterios de Calificación | |
Se ha elaborado una base de datos adaptada a los requerimientos de la organización | Describe correctamente la finalidad de la base de datos en un primer momento | 2 |
Especifica en el informe las entidades o temas principales (3) y crea las tablas utilizando unas reglas coherentes en la formación de sus nombres | 6 | |
Especifica en el informe las propiedades o atributos de cada entidad (4) y crea los respectivos campos utilizando unas reglas coherentes en la formación de sus nombres | 6 | |
Se elije siempre el tipo de dato adecuado | 4 | |
Se emplea máscara de entrada | 2 | |
Se ajusta los tamaños de los campos | 4 | |
Se emplean cuadros de búsqueda para facilitar la introducción de la información | 3 | |
Especifica en el informe y establece en la base de datos las claves principales y las foráneas | 6 | |
Especifica en el informe y establece en la base de datos las relaciones entre tablas | 5 | |
Se han realizado consultas de bases de datos con criterio precisos Se han ordenado y clasificado los datos de las bases de datos para presentar la información |
Consulta InmueblesGrandes: Filtros (3); Campo calculado (3); Orden (2) | 8 |
Consulta ContratosFinalizados: Filtros (2) Campos de varias tablas (2);Campo calculado (1) | 5 | |
Consulta ConsultarViviendas: Parámetros (3); orden (2) | 5 | |
Se han realizado formularios con criterios precisos Se han actualizado, fusionado y eliminado registros de las bases de datos |
Formulario Alta de Inmuebles | 10 |
Formulario Alta de Órdenes de trabajo | 10 | |
Se han realizado informes de bases de datos con criterios precisos | Informes de Inmuebles y Empleados | 10 |
Se han protegido las bases de datos estableciendo niveles de seguridad | Cifrado de la base de datos usando la contraseña "micasa" todo en minúsculas | 4 |
SUMA | 90 | |
Autoevaluación: El alumno es capaz de valorar el grado de alcance de los resultados de aprendizaje | 10 | |
CALIFICACIÓN FINAL (En la plataforma aparecerá calculada sobre diez) | 100 |
La evaluación es continua, ello implica que si en esta tarea el alumno demuestra que algunos de los resultados de aprendizaje tratados en tareas anteriores no han sido adecuadamente adquiridos el profesor puede ajustar la calificación de aquella tarea en la que se abordó dicho resultado de aprendizaje. Por ejemplo, si se ha tratado ya la importancia de las extensiones y un alumno entrega un documento con la extensión errónea el profesor modificará la calificación de la tarea en la que se trataron las extensiones.