1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
A lo largo de la unidad hemos visto qué es un recurso turístico, diferente de la oferta turística. En esta tarea vas a ver la riqueza de nuestro país en cuanto a recursos turísticos se refiere, aprenderás a clasificaros y a conocer las figuras de protección de ellos.
¡Ánimo y manos a la obra!
¿Qué te pedimos que hagas?
Esta es una tarea de investigación, que se basa en buscar ejemplos de recursos turísticos por toda España. Pero ¿qué recurso elegir? Ahora lo verás más claro en las instrucciones de la tarea:
- Elige un destino cuya primera inicial coincida con la de tu nombre.
- Trabajarás seis recursos de ese destino, incluyendo para cada uno:
-
-
Nombre, localización y una imagen, así como una breve descripción del recurso.
-
Clasificación del recurso en función de su nivel de aprovechamiento, poder de atracción y tangibilidad. Tienes que justificar el nivel de aprovechamiento de acuerdo con la tipología de clientes. Recuerda que lo que realmente hace que un recurso sea básico o complementario es la motivación del turista, para esto te dejo aquí un documento con las tipologías de turistas y a partir de ahí ya sabes cuál es su motivación principal.
-
Tipología a la que pertenece el recurso. Para ello puedes consultar esta tabla de clasificación de Olmos y García. Tienes que procurar no repetir tipos. Eso es fácil con la gran variedad de recursos que tenemos en España.
-
Nivel de protección que tiene el recurso (BIC, espacio natural protegido, UNESCO, etc.), con un enlace en el que se justifica dicha protección.
-
Parece mucho trabajo, pero no te preocupes, ya verás que es muy fácil. En el apartado "Indicaciones de entrega" te dejo todas las instrucciones.
¿Te pones con ello? ¡A ver cómo te llamas!