2.5. El personal técnico en la competición. Preparación competitiva. Fases. Control y evaluación de la competición

Gil (1995) señala que a la hora de valorar y hacer balance general de una competición deportiva deben analizarse los informes de todos los elementos de opinión y todas las áreas involucradas. Por tanto, deben tenerse en cuenta a los deportistas, espectadores, medios de comunicación, la propia organización, etc.

Valoración conjunta de la competición

Figura 8. Valoración conjunta de la competición.
Imagen de elaboración propia

La organización debe recoger y recopilar los informes de los diferentes servicios y áreas, los deportistas y medios de comunicación, y realizar un análisis y valoración crítica de toda la información recopilada. De esta forma, los puntos débiles de la organización que se observen, servirán como referencia a mejorar para la próxima competición que se organice.

Algunos de los factores concretos a considerar en esta evaluación se muestran en la siguiente tabla:

 

Tabla VII. Evaluación de la competición

Rentabilidad promocional Efectividad organizativa Rentabilidad económica
  • Nº de espectadores previstos y nº de espectadores reales.
  • Nº de equipos o deportistas previstos y Nº de equipos o deportistas reales.
  • Nº de medios de comunicación asistentes y nº de medios de comunicación invitados.
  • Cumplimiento de los horarios.
  • Difusión de la información.
  • Motivación del personal técnico.
  • Transporte.
  • Alojamiento.
  • Seguridad.
  • Gastos de infraestructura e ingresos generales.
  • Gastos de servicios e ingresos generales.
  • Gastos de publicidad e ingresos generales.
  • Gastos totales e ingresos totales.
  • Gastos realizados y gastos presupuestados.
  • Ingresos obtenidos e ingresos presupuestados.