Temas y tareas
Tema 1. Un modelo para la materia.
Se aborda el modelo de la materia, partiendo del movimiento browniano y de las partículas que la forman, como medio para explicar hechos experimentales bien conocidos tales como la diferente densidad en los estados físicos, los cambios de estado, etc.
Posteriormente, se plantean las leyes en masa de las reacciones químicas y su interpretación según la teoría atómica de Dalton.
Por último, se analizan los diferentes tipos de partículas y de estructuras a que dan lugar.
Tema 2. Gases.
Se revisa el estado gaseoso, utilizando las leyes de los gases para explicar hechos experimentales e interpretándolas según el modelo de la materia. Por último, se propone el concepto de molécula a partir de la hipótesis de Avogadro.
Tema 3. La cantidad de sustancia.
Se presenta un modelo con clips como medio para entender los conceptos de masa relativa y masa real de los átomos.
A continuación, se introduce la magnitud cantidad de sustancia y su unidad el mol como medio para pasar de la escala macroscópica a la escala atómica, utilizando el número de Avogadro.
Después se expresa la ecuación de los gases utilizando la cantidad de sustancia, y su uso para determinar masas molares de sustancias gaseosas.
Por último, se detalla la forma de determinar la fórmula de las sustancias y su significado.
Tema 4. Disoluciones.
Se caracterizan en primer lugar las disoluciones, incidiendo en las acuosas, y se indica la forma de expresar su composición.
Después se detalla la forma de preparar disoluciones o de diluirlas.
Por último, se estudia la solubilidad de las sustancias y las propiedades de las disoluciones, analizando alguna de sus implicaciones prácticas