La teoría atómico-molecular: Orientaciones para el profesorado
En esta unidad comienza el desarrollo de la Química. Precisamente por esa razón, se revisan y se profundiza en los aspectos fundamentales del modelo de la materia y de sus aplicaciones en la interpretación de hechos experimentales, indiciendo en el estado gaseoso y en las disoluciones.
La historia inicial se ha planteado como una serie de interrogantes sobre algunos de esos hechos experimentales, que son cercanos al alumnado y le resulta motivador. De la misma forma, las tareas de los temas de la unidad giran en torno a sustancias tan habituales como el óxido de hierro, el butano de las bombonas domésticas o las disoluciones acuosas.
Se han distribuido los contenidos en cuatro temas: en el 1 se plantean las leyes en masa de las reacciones químicas, el modelo de partículas y la teoría atómico-molecular de la materia; en el 2, se analizan las leyes de los gases y cómo se explican según el modelo de la materia; en el 3 se presenta el estudio de las masas a escala atómica y se introduce la magnitud cantidad de sustancia como medio para relacionar las escalas macro y microscópica. Por último, en el tema 4 se aplica todo lo revisado previamente a las disoluciones acuosas
En las tareas se proponen entre 8 y 12 cuestiones a resolver, sencillas en la mayoría de los casos, incluyendo tablas de datos, diagramas, justificaciones, explicaciones y cálculos.
A lo largo de los temas aparecen ejercicios resueltos y otros propuestos. Los cálculos numéricos tienen un carácter mecánico y son muy sencillos, por lo que se incide en la comprensión de por qué se realizan más que en plantear y resolver una gran cantidad de ellos: la tarea más los ejercicios de los contenidos deben ser suficientes.
De todas formas, se facilita al alumnado una hoja de ejercicios con resultados para que les sirva como revisión de los contenidos de toda la unidad.