4. El calentamiento
El calentamiento y estiramiento de los músculos es una rutina fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces, desgarros , torceduras o incluso fracturas óseas.
La primera recomendación y quizás la más importante es no realizar actividades para las cuales no se esté bien entrenado, pues se somete al sistema locomotor a un sobreesfuerzo, pudiendo ocasionar lesiones de más o menos gravedad.
Otra recomendación es asegurarse de usar el equipamiento adecuado. Por ejemplo, el calzado que se use que ajuste los pies de manera apropiada y que protejan el tobillo y otras articulaciones de un esfuerzo innecesario.
![]() |
Calentamiento deportivo Imagen de Daniel en Wikimedia Commons. Licencia CC |
Importancia del calentamiento
Conocemos como calentamiento a la serie de ejercicios y movimientos suaves que debemos realizar antes de cualquier actividad física más o menos prolongada y que ayudan a que el cuerpo se vaya preparando y adaptando a las distintas fases de dicha actividad.
Uno de los objetivos principales del calentamiento es prevenir las lesiones y restablecer la movilidad de las articulaciones.
El calentamiento debe incluir:
- Ejercicios de movilidad articular, para preparar las articulaciones
- Actividades de elevación del pulso, para preparar el aparato cardiovascular
- Suaves estiramientos sostenidos, para preparar los músculos, ligamentos asociados y tejidos conectivos
- Movimientos relativos a la actividad propiamente dicha, para preparar el aparato neuromuscular.
En el siguiente video se muestran ejercicios de estiramiento antes de realizar la actividad física.
Vídeo de gymvirtual alojado en Youtube
Importante
El calentamiento consiste en la realización de ejercicios y movimientos suaves antes de la realziación de una actividad física más o menos prolongada.
Vuelta a la calma en la práctica de actividades físicas
Cuando hacemos ejercicio nuestros músculos y articulaciones trabajan fuertemente y se contraen y expanden varias veces.
Cuando terminamos de ejercitarnos, es muy recomendable realizar estiramientos para que los músculos y las articulaciones vuelvan a su estado previo a la realización de la actividad física.
Además de reducir la tensión muscular, mejorar la postura y prevenir lesiones, los estiramientos contribuyen a optimizar la coordinación y fluidez de nuestros movimientos, así como de la circulación sanguínea.
Se recomienda que todos los estiramientos sean lo más amplios posible sin llegar nunca al dolor. Es importante resistir en la postura máxima de estiramiento entre 15 y 30 segundos y no rebasar ese punto para no provocar lesiones.
En el siguiente video se muestran algunos ejercicios de estiramientos para después del entrenamiento.
Vídeo de gymvirtual alojado en Youtube
Reflexión
¿Qué ejercicios crees que son imprescindibles para realizar un buen calentamiento?