Historia Inicial

En esta U.D. pretendemos desarrollar los aspectos básicos que hay que tener en cuenta en el entrenamiento deportivo para que el alumno tenga los conocimientos necesarios para poder desarrollar un entrenamiento acorde a los objetivos a alcanzar.

Para ello abordamos el concepto, los objetivos y las características del entrenamiento deportivo, al tiempo que desarrollamos los elementos que lo configuran para tener una visión general del mismo, aunque finalmente está fundamentado en la carga del entrenamiento. Es aquí, pues, donde radica en gran medida la importancia de conocer cómo aplicar dicha carga, conociendo sus características y elementos básicos, que deben estar en consonancia con los medios y métodos de aplicación. 

              Imagen en Pixabay. Dominio público. CC

Ahondando un poco más, desarrollaremos los principios básicos del entrenamiento, necesarios para que el entrenador que pretenda planificar una secuencia lógica de tareas pueda alcanzar los objetivos propuestos según el sujeto a entrenar.

Finalmente se abordarán las leyes básicas del entrenamiento deportivo, que son de necesario conocimiento para poder planificar y periodizar nuestro entrenamiento. Concretamente, las leyes que trataremos serán la del síndrome general de adaptación, la de sobrecompensación y la de recuperación. También se presentarán los factores influyentes en el rendimiento, sobre los cuales tiene que incidir nuestra propuesta de entrenamiento, y se terminará con una explicación de los ciclos y periodos básicos dentro de la periodización del entrenamiento.

Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumnado analice las funciones anatomo-fisiológicas del organismo en la actividad física, promueva prácticas deportivas saludables en etapas de iniciación y tecnificación deportiva y valore, interprete y desarrolle las diferentes capacidades físicas utilizando los principios básicos del entrenamiento deportivo.