Resumen
En los siguientes apartados tienes un práctico resumen de los principales conceptos y terminología empleados en este tema:
Importante
Las curvas técnicas, óvalos, ovoides y espirales, son elementos geométricos basados en las tangencias interiores de arcos. Empleadas en distintos campos de la actividad humana: arquitectura, en la industria y en la ornamentación o decoración de objetos de uso común.
Importante
El óvalo
De forma semejante a la elipse, las dos tienen dos ejes de simetría ( mayor y menor) , su principal diferencia es que el óvalo se traza con el compás y la elipse sólo se puede dibujar a mano alzada o mediante el uso de plantillas de dibujo. Según nos proporcionen el eje mayor , el menor o los dos ejes, hay distintos métodos de trazado.
Importante
El ovoide
El ovoide es una curva plana, cerrada, convexa y simétrica respecto a un eje de simetria (o eje mayor). Está formada por cuatro arcos de circunferencia, de los cuales sólo dos son iguales y simétricos respecto a un solo eje de simetría. De los otros dos arcos que cierran la figura el mayor es una semicircunferencia y su diámetro, perpendicular al eje, se llama eje menor.
Y al igual que el óvalo, según los datos que nos proporcionen, hay distintos métodos para su trazado.
Importante
La espiral
Es una curva plana, continua y abierta generada por un punto que se desplaza alrededor de otro punto, alejándose de él a cada vuelta.
La espiral o voluta está compuesta por arcos de circunferencia enlazados entre sí, cuyos centros son bien los extremos de un segmento ( espiral de dos centros) los vértices de un polígono regular: un triángulo equilátero ( de tres centros) , un cuadrado ( cuatro centros), ...
Hay casos particulares, ampliamente representados en la naturaleza, como la espiral áurea que está inscrita en un rectángulo áureo y la espiral de Arquímedes (abajo), que solo es posible su trazado punto a punto, es decir, no podemos construirla con compás.